La Comunidad de Madrid ha entregado 54 viviendas del Plan Joven a mayores de 35 años desde que el pasado verano se eliminara el requisito de la edad para poder acceder a estas viviendas. La mayoría de ellas, 36, se han entregado a personas que acaban de superar esa edad y que tienen entre 36 y 41 años.
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha entregado las llaves de una de estas viviendas a una madrileña de esa franja de edad y que ha podido acceder a ella gracias a la modificación de la normativa aprobada hace solo unos meses.
Se trata de una vivienda en alquiler con opción a compra ubicada en Arroyomolinos, de dos dormitorios y 68 metros construidos con trastero y plaza de garaje, por la que la inquilina pagará una renta mensual de menos de 450 euros. Una de las ventajas de este Plan es que la adjudicataria podrá optar a comprar la vivienda en propiedad, descontándosele del precio final el 50% de las rentas pagadas, una opción que desde que se modificó la normativa se puede ejercer a partir del primer año de alquiler, sin tener que esperar el plazo de entre 5 y 7 años establecido originalmente.
La vivienda forma parte de una promoción de 182 viviendas en este municipio, de las que 164 están destinadas a jóvenes. Todas cuentan con 2 dormitorios, excepto dos de ellas que tienen un dormitorio, y dispone de cinco viviendas adaptadas a personas con movilidad reducida. Los inquilinos pagarán una renta de entre 438 y 521 euros, aunque se ha calculado un precio reducido para aquellas personas que por sus circunstancias particulares así lo necesiten.
En este sentido, el consejero recordó que la Comunidad de Madrid tiene en marcha diferentes iniciativas para facilitar el acceso a la vivienda a los colectivos con más dificultades, calculando la renta según las posibilidades de cada familia. De este modo, el año pasado el Gobierno regional entregó casi 1.000 viviendas a familias en situación de especial necesidad y jóvenes.
La modificación de la normativa que regula el acceso a la vivienda protegida de la región, que entre otras novedades permite que mayores de 35 años puedan acceder a viviendas del Plan Joven y ejercer la opción a compra tras un año de arrendamiento, responde a las nuevas necesidades detectadas en la sociedad. De este modo, los madrileños de cualquier edad pueden acceder al Plan Joven si cumplen el resto de requisitos, como exceder 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y no tener propiedades en la Comunidad de Madrid o ser titular de una vivienda protegida en todo el territorio nacional.
Las viviendas del plan joven tienen una superficie máxima construida de 70 metros cuadrados y el precio oscila entre los 370 y los 520 euros dependiendo del municipio y la superficie, precios sin incluir IVA y gastos.
“Desde su creación, en 2005, el Plan Joven ha recibido muy buena acogida por parte de los madrileños, de forma que hasta el momento se han entregado 14.131 viviendas, de las que se han beneficiado casi 17.000 personas”, explicó Cavero. En el caso concreto de Arroyomolinos, se han entregado 291. En estos momentos hay viviendas del Plan Joven disponibles en 27 municipios de la región, que se pueden consultar en el Portal de Vivienda de la Comunidad de Madrid.