lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOMadrid ha entregado 1.000...

Madrid ha entregado 1.000 viviendas a familias en situación de especial necesidad en 2013

La Comunidad de Madrid ha entregado a lo largo de 2013 casi 1.000 viviendas a familias en situación de especial necesidad y jóvenes. Se trata de viviendas en alquiler o alquiler con opción a compra por las que los inquilinos pagan una renta muy reducida y adaptada a su circunstancias particulares, con el objetivo de solucionar el problema de acceso a la vivienda que cada vez afecta a más colectivos.

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha entregado 16 viviendas del cupo de especial necesidad a las familias adjudicatarias, que de este modo pasarán las fiestas navideñas en su nuevo hogar. Más de la mitad de los nuevos inquilinos, un 52% son divorciados. Un 80% tienen entre 35 y 60 años y también se han incluido en este cupo de especial necesidad a mayores de 60 años, personas con discapacidad y víctimas de violencia de género. En total, las familias beneficiadas por esta entrega de viviendas suman 50 personas.

En este sentido, Cavero ha recordado que como consecuencia de la crisis el perfil de familias que se encuentran en riesgo de exclusión se ha diversificado y que cada vez más incluye a personas que hasta ahora no habían padecido problemas económicos.

Por este motivo, este año se han entregado casi 600 viviendas a familias en situación de especial necesidad. Estas viviendas son propiedad del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) y el Instituto de Realojamiento e Integración Social. Además, este año se han entregado más de 400 viviendas del Plan Joven, al que desde este verano pueden optar también mayores de 35 años, siempre que cumplan el resto de requisitos. Por otro lado, la Comunidad colabora con ONGs como Cáritas para facilitar el acceso a la vivienda a familias que están atravesando una situación especialmente difícil.

Respecto a las viviendas entregadas, se ubican en el municipio de Madrid y en Alcorcón, Alcalá de Henares, Rivas-Vaciamadrid, Getafe, Arroyomolinos, Leganés y Torrejón de Ardoz. Tienen entre 2 y 3 dormitorios y una superficie de entre 58 y 143 metros, adaptándose a las necesidades de cada familia.

Al respecto, Cavero ha explicado que la media de miembros de cada unidad familias es de 3,5. La renta oscila entre 192 y 320 euros, muy por debajo del precio de mercado y calculada en relación la cantidad que cada familia puede pagar. Seis de ellas, además, tienen garaje vinculado.

La Comunidad, a través del IVIMA y del IRIS, dispone de un parque de 22.000 viviendas sociales. Para facilitar el acceso a la vivienda a los ciudadanos que no puedan hacer frente a los precios del mercado libre, promueve la construcción de viviendas con protección pública nuevas y también mantiene y repara todo su parque inmobiliario, tanto las viviendas ya alquiladas como las que van a cambiar de inquilinos y necesitan realizar varias reformas para entregarlas en perfecto estado a las nuevas familias.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...