martes, 4 febrero 2025
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOLos presos chilenos podrán...

Los presos chilenos podrán trabajar en la construcción de viviendas sociales y recibir una remuneración

El ministro de Vivienda y Urbanismo de Chile, Rodrigo Pérez, y el subsecretario de Justicia, Juan Ignacio Piña, han firmado un convenio de colaboración mutua que permitirá a los internos del sistema penal de todo el país trabajar en la construcción de viviendas sociales y recibir una remuneración por su trabajo.

Las autoridades -quienes visitaron el Centro Detención Preventiva (C.D.P) Santiago Sur, la ex Penitenciaría- destacaron la alianza como un nuevo hito en materia de reinserción durante el gobierno del Presidente Piñera.

“En muchos lugares se da la coincidencia de escasez de mano de obra que dificulta la construcción de viviendas sociales u obras urbanas, y por otra parte se le da una oportunidad a los reclusos de lograr la reinserción laboral. Este convenio favorecerá tanto a hombres como mujeres privados de libertad, quienes podrán capacitarse y trabajar directamente contratados por una empresa constructora para la asignación de tareas y el pago de remuneraciones, que se traduce en un apoyo concreto al ingreso familiar de los internos”, afirmó el ministro Rodrigo Pérez.

Para el subsecretario de Justicia, “la reinserción sólo es posible si después de pasar por una unidad penitenciaria los internos tienen oportunidades. Si nosotros les cortamos las alas a quienes están aquí, es muy poco probable que podamos cortar ese círculo de la delincuencia y por lo mismo tenemos que entender que estos esfuerzos están apuntados precisamente a dotar de mayor seguridad a las personas.

Actualmente, hay 1.284 internos con un contrato laboral, trabajando en industrias de distintos rubros. Si bien éste es un marco piloto, ya hay experiencias muy exitosas respecto de la reinserción de privados de libertad que han pasado por estas unidades penitenciarias”, afirmó el subsecretario Piña.

Gendarmería de Chile supervisará el comportamiento de los internos y podrán acogerse al programa quienes tengan salidas controladas al medio libre, salida dominical, libertad vigilada, libertad intensiva, reclusión parcial y remisión condicional. La alianza tuvo su origen en un acuerdo firmado en la región de Atacama en el mes de junio, tras lo que se acordó expandir la iniciativa a nivel nacional.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...