lunes, 3 febrero 2025
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOCanarias ya ha facilitado...

Canarias ya ha facilitado un alquiler social a más de 200 familias en el último mes

La Consejería de Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, dirigida por Inés Rojas, ha impulsado en este último mes el acceso en alquiler social a 217 familias en diferentes municipios, con unos precios asequibles. En concreto, un total de 116 familias ya han formalizado el contrato de alquiler y otras 101 familias han reservado la vivienda y están ultimando la documentación para acceder a su nueva vivienda.

Como explica la responsable canaria de Vivienda, "ante la problemática de la vivienda hemos puesto en marcha con la mayor diligencia posible el Plan anunciado por el presidente del Gobierno en el debate del Estado de la Nacionalidad para movilizar 900 viviendas en toda Canarias".

"Ahora más que nunca –especifica Rojas– las administraciones debemos aunar nuestras acciones para conseguir dar respuesta al drama social que está generando la ausencia de vivienda, y posicionarnos al lado de las familias con más dificultades, en esta línea se enmarca el anuncio hecho por el presidente en el Debate del Estado de la Nacionalidad para disponer 900 viviendas en alquiler social".

La consejera insiste en el trabajo conjunto entre administraciones y apela a que "los ayuntamientos también movilicen con premura las viviendas que han construido a través de sus empresas municipales y en la actualidad se encuentran vacías". A fecha de abril, 138 familias han conseguido o han reservado una vivienda en la isla de Tenerife, 28 viviendas en Santa Cruz de Tenerife, 57 en el municipio de Garachico, 21 en Granadilla, 18 en Arona, 5 en Puerto de la Cruz, 4 en Tegueste y 5 en el municipio de Fasnia.

En la Palma, se han alquilado o están reservadas por familias que cumplen los requisitos 18 viviendas, 13 en Puntallana y 5 en Los Llanos de Aridane, en esta isla el Gobierno de Canarias no tiene viviendas disponibles en el municipio capitalino. En Gran Canaria ya se han movilizado 38 viviendas, 16 en la capital, 10 en Vecindario, 7 en Telde, 3 en Agüimes y 2 en Ingenio.

En la isla de Lanzarote han sido 23 las viviendas alquiladas a precios asequibles.

Originariamente, estas viviendas fueron construidas por la empresa pública del Gobierno de Canarias y calificadas como protegidas en régimen especial de venta pero en la actualidad se han pasado al programa de alquiler ante la imposibilidad de las familias de acceder a ellas a través de la compra tras la eliminación de las ayudas estatales a la compra y escasa disponibilidad de las entidades bancarias para conceder créditos hipotecarios.

Para acceder a estas viviendas en régimen de alquiler social, las familias interesadas deben estar inscritas en el Registro Público de Demandantes de Vivienda Protegida domo demandantes de vivienda privada en régimen de alquiler y deben dirigirse a cualquiera de las oficinas de la empresa pública VISOCAN. Las mensualidades que abonan las familias rondan entre los 200 y 350 euros mensuales de media según la zona y/o demanda existente.

Otras 443 viviendas nuevas para adjudicar en régimen de alquiler. Dentro del Plan para reactivar el alquiler social se encuentran también las 443 viviendas protegidas de promoción pública nuevas que en la actualidad están en proceso de adjudicación en diferentes municipios.

Varias promociones que el Gobierno de Canarias ha construido, o está ultimando la construcción dentro del Programa de alquiler, para entregar a familias con ingresos inferiores a 11.000 euros (1,5 veces el IPREM) en los municipios de Santa Cruz de Tenerife, Los Realejos, la Orotava, Valverde Las Palmas de Gran Canaria, Pájara, Tuineje, Tazacorte y Los Llanos de Aridane.
En concreto se trata de 105 viviendas en dos promociones ubicadas en Santa Cruz de Tenerife (63 en La Gallega y 42 en el polígono El Rosario); 65 en La Orotava, 11 en Los Realejos; 115 en las Palmas de Gran Canaria (las 57 de Las Torres y 58 de Jinámar). En Fuerteventura, 40 viviendas en Tuineje y 20 en Pájara; en la isla de La Palma, 40 viviendas en Los Llanos de Aridane y 21 en Tazacorte; en El Hierro, 26 en Valverde.

El proceso de adjudicación de estas nuevas promociones se rige por el decreto 138/2007 por el que se establece el régimen de adjudicaciones. Los listados se elaboran con las personas inscritas en el Registro Público de Demandantes de Vivienda Protegida que cuentan con ingresos inferiores a 1,5 veces el IPREM y optan a una vivienda de promoción pública en alquiler en cada uno de los municipios señalados.

Además, las familias que accedan a estas 443 nuevas viviendas pueden recibir hasta un 99% de subvención para el pago del alquiler ya que, tal y como especifica la Ley de Vivienda de Canarias, ninguna familia adjudicataria de una vivienda social pagará un alquiler que supere el 12% del total de sus ingresos, con esta normativa, el Gobierno de Canarias está adjudicando viviendas por 2 y 90 euros al mes a familias con graves dificultades económicas y sociales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...