domingo, 2 febrero 2025

La Junta de Andalucía vende 1.700 pisos con precios entre los 30.000 y los 15.000 euros

Sevilla. La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha cerrado con 1.696 familias inquilinas la compraventa de las viviendas de titularidad de la Junta en las que residen con condiciones hipotecarias muy ventajosas, que les permiten pagar cuotas mensuales que oscilan entre los 50 euros para los inmuebles más económicos y los 100 euros para los más caros. Estas operaciones se enmarcan en el plan de venta puesto en marcha por la Consejería en 2010 con el objetivo de facilitar el acceso a la propiedad en condiciones asequibles a aquellos residentes que cumplan con los requisitos exigidos por la Administración autonómica.

En un análisis territorial, en Almería se han acogido al plan de venta 100 familias, en Cádiz 297 inquilinos, en Córdoba un total de 165 y en Granada 108. Por su parte, en Huelva han sido 389 los inquilinos que han podido adquirir las viviendas en las que residen; en Jaén ascienden a 231, en Málaga suman 134 y en Sevilla 272.

Los inmuebles que se han acogido a este plan salen a la venta con precios que varían entre los 30.000 y los 15.000 euros. El precio más elevado se corresponde con un parque residencial de reciente construcción -entre cinco y diez años-, en buen estado de conservación y ubicado en ciudades grandes y medias. La cuantía más asumible se aplica a pisos con una antigüedad superior a 20 años en municipios pequeños o en barriadas de grandes capitales.

La selección de estos inquilinos se ha realizado a partir de un estudio en el que se ha tenido en cuenta, entre otros aspectos, que los interesados lleven residiendo en los pisos al menos un año, que estén al día en el pago de las cuotas de alquiler, a descontar del precio final de venta; y que cuenten con el título de ocupante legítimo como arrendatario.

El colectivo que se beneficia de esta medida corresponde a familias con ingresos económicos limitados y especialmente afectadas por las actuales dificultades económicas, ya que sus ingresos anuales no superan 2,5 veces el Iprem –Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples-, unos 18.000 euros netos.

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda desarrolla esta operación con la colaboración de Caja Granada, Unicaja, Cajasol y el Banco Santander. En virtud de los convenios firmados con estas entidades, las familias que han formalizado la hipoteca podrán beneficiarse de las ayudas fijadas por el Plan Estatal de Vivienda y el Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012 para los compradores de VPO en materia de subsidiación de préstamos. Para las que no deseen optar por suscribir una hipoteca, puesto que la cuantía que han de pagar para adquirir su piso es mínima, podrán solicitar préstamos personales. Además de esas facilidades, los demandantes de estos préstamos quedarán exentos de pagar cualquier tipo de comisión derivada de su formalización.

Esta operación de compraventa no es la primera que pone en marcha la Consejería, que lleva aplicando esta medida desde el año 2000 aunque no con las condiciones negociadas con carácter genérico en el plan de venta 2010-2011. Hasta la fecha, los inquilinos que han pasado a ser propietarios de sus viviendas en sucesivos planes de venta ascienden a 10.727.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...