lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

La falta de suelo adecuado obliga al Estado a aplazar la construcción de 600 viviendas en Melilla

Madrid. El Consejo de Ministros ha autorizado una modificación al calendario de inversiones previsto para la construcción de seiscientas viviendas del Estado en Melilla. Aunque estas obras contaban con un presupuesto para lo que queda de 2011 y todo 2012, el actual estado de la tramitación urbanística de los solares obliga a pasar las cantidades previstas al presupuesto de 2013. El calendario total de este proyecto se prolonga, de esta manera, hasta 2017.

El compromiso adquirido con Melilla, la construcción de trescientas viviendas en suelos del Ministerio de Defensa y otras tantas en suelo aportado por la Ciudad Autónoma, ha ido avanzando tanto en tramitación como en adquisición de suelo hasta donde ha sido posible. Sepes, Entidad Estatal de Suelo adscrita al Ministerio de Fomento, ha adquirido dos parcelas de Defensa, adyacentes al cuartel Gabriel de Morales, y ha tramitado del Estudio de Detalle para urbanizarlas y edificar un total de sesenta viviendas sobre ellas. Además, elaboró y remitió en diciembre de 2010 al Gobierno de la Ciudad el proyecto de urbanización para su tramitación, y cuenta ya con la aprobación de los proyectos básicos de edificación y la licencia de obras.

El suelo del cuartel Gabriel de Morales, donde el Gobierno prevé edificar otras 240 viviendas, está aún pendiente de recalificación en el Plan General de la Ciudad. El gobierno local inició el pasado mes de marzo un proceso de contratación de los trabajos de redacción para la modificación del planeamiento que convertirá el suelo de Defensa en residencial, con el fin de que Sepes pueda iniciar los trámites para edificar en él las viviendas comprometidas.

Pero todavía falta el suelo que debe aportar la Ciudad Autónoma. Hasta ahora, no ha habido ofrecimiento más que de terrenos, no aptos para la edificación de vivienda, por lo que Sepes está a la espera de que ese ofrecimiento se produzca para poder seguir adelante con las inversiones previstas.

Ante la actual situación, el calendario de inversiones ha tenido que ser modificado, ya que la tramitación pendiente puede continuar en 2012 sin que sea preciso aportar a Sepes más presupuesto. Hasta la fecha, el Ministerio de Fomento ha transmitido a Sepes para las seiscientas viviendas de Melilla un total de 25.315.840 euros. El resto, hasta sumar los 48 millones de euros previstos inicialmente para toda la operación, se aportará a partir de 2013 y hasta 2017.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...