Bilbao. El Concejal de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bilbao, Ricardo Barkala, y el director de Viviendas Municipales, Marcos Muro, han realizado una visita a las 40 viviendas del nuevo inmueble ecoeficiente que Viviendas Municipales ha edificado en Bilbao La Vieja. El edificio, que cumple el compromiso de Viviendas Municipales con la vivienda ecoeficiente, se ha construido sobre un solar vacío en la Plaza la Cantera.
Distribuido en tres portales, en las calles Laguna y Cantalojas está repartido en seis alturas (en función del portal y de su acomodo a la pendiente de la calle) y acoge 40 viviendas: 17 de dos habitaciones (dos adaptadas para personas con alguna discapacidad), 15 de tres dormitorios y 8 de una habitación. Asimismo, en la planta baja del inmueble se han ubicado siete locales comerciales. Además de dos espacios de pequeña superficie, los otros cinco comunican entre sí, contando con una superficie de 400,16 m2 (361, 35 m2 además de los cinco unificables) para adaptarse a las necesidades de futuros negocios o actividades que acojan, ya que Viviendas Municipales quiere contribuir al impulso de proyectos empresariales sociales o comerciales para la dinamización y regeneración de esta zona de Bilbao La Vieja.
La entrega de llaves a los inquilinos e inquilinas se producirá a lo largo de los próximos meses, tras haberse adjudicado mediante sorteo en noviembre de 2010, y los arrendatarios recibirán los pisos con la cocina equipada con muebles bajos, fregadero, placa vitrocerámica, lavadora, frigorífico y muebles altos con campana extractora.
La construcción del nuevo inmueble es resultado de una colaboración con Surbisa, la Sociedad para la Rehabilitación Urbanística de Bilbao, con quien Viviendas Municipales tiene escrito un convenio de colaboración para la encomienda de la contratación y tutela técnica de las Promociones de Viviendas que se desarrollen en el ámbito de Bilbao La Vieja.
Así, fue Surbisa quien realizó el proyecto básico, correspondiendo a Estudio K Arquitectura el desarrollo del proyecto de ejecución. Las obras de construcción corrieron a cargo de la empresa Exisa y la construcción supuso una inversión total de más de 4,5 millones de euros.
El edificio responde además al compromiso de ecoeficiencia de Viviendas Municipales e incorpora diversas medidas de ahorro energético, como la utilización de materiales en la fachada industrializada con baja huella de carbono (paneles de hormigón y madera natural de los miradores) o la doble orientación de las viviendas, para facilitar la ventilación cruzada en verano y la captación solar en invierno.
Asimismo, el diseño de los miradores de madera acristalados que facilitan la captación solar y disminuyen la demanda energética y la localización de paneles solares en la cubierta, que proporcionarán un mínimo anual del 30% del consumo de agua caliente son otras de las medidas de diseño sostenible con las que cuenta el edificio.
Además, la centralización del sistema de producción de agua caliente sanitaria y de calefacción asegura un rendimiento muy superior a los sistemas individualizados de producción con la consiguiente reducción de emisiones de CO2, y se ha primado el ahorro de agua mediante sistemas de doble descarga en inodoros y aireadores en los grifos. Los espacios comunes están dotados de sistemas de control de la iluminación con detectores de presencia y luminarias de bajo consumo.
Asimismo, los propietarios y propietarias –con derecho a realojo– del nuevo edificio de 28 viviendas que Viviendas Municipales concluyó recientemente en Rekalde ya están recibiendo las llaves de sus domicilios. Este inmueble, ubicado en el número 20 de la calle Camino Villabaso, forma parte de una importante intervención urbanística en la zona oeste del barrio de Rekalde sobre la denominada Área de Reparto 713, una superficie de 14.600 m2, en la que predominan edificios industriales obsoletos junto a viejas viviendas. El edificio, que cuenta con cinco alturas y ha supuesto una inversión de 2,5 millones de euros y ha contemplado la implantación de medidas de ecoeficiencia y de ahorro energético.