Vizcaya. El Ayuntamiento de Galdácano abrirá este viernes, 6 de mayo, el plazo para inscribirse en el sorteo de 72 viviendas de precio protegido, de las cuales 3 viviendas se reservan a personas con movilidad reducida. El pliego y la solicitud serán colgados mañana jueves en la página web del Ayuntamiento y en el tablón de edictos. Estas viviendas se construirán en régimen de cooperativa.
Para impulsar esta promoción, el Ayuntamiento de Galdácano y Azpiegiturak S.A.U. (Bizkaiko Foru Aldundia) han suscrito un convenio de colaboración por el que han acordado promover la construcción de estas 72 viviendas de precio protegido en el solar P.1.B de la Unidad de Ejecución UR-2.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 6 de junio. Todas las viviendas dispondrán de una parcela de garaje y de un trastero vinculados a la misma. El precio máximo de la vivienda y de los anejos vendrá determinado por el precio vigente en la normativa del País Vasco para las viviendas de precio tasado a fecha de la firma del contrato privado de compra venta. A título orientativo, en la actualidad el precio base establecido para el municipio de Galdácano es de 2.715,49 euros metros cuadrado útil. Las viviendas tendrán una superficie útil de entre 44 y 68 metros cuadrados.
Las personas que han presentado solicitud en las tres últimas promociones (Gorosibai, Iturrondo y Bengoetxe), únicamente tendrán que presentar un escrito declarando que no ha variado su situación personal y datos económicos, dicho modelo de solicitud será facilitado por el Ayuntamiento.
Un único solicitante obtendrá un número para el sorteo, si se presentan como unidad convivencial obtendrán dos números para el sorteo.
Básicamente los requisitos para optar a uno de estos pisos pasan por ser mayor de edad o estar emancipado y carecer de vivienda. Estar empadronado en el municipio de Galdácano la persona solicitante o uno de los cotitulares en el momento de la publicación del decreto de Alcaldía que dé inicio al procedimiento de adjudicación, y que lo esté con una antigüedad al menos de 5 años ininterrumpidos desde la citada fecha o de al menos 10 años dentro de los 12 anteriores. Acreditar unos ingresos ponderados anuales entre 9.000 y 45.000 euros, según el ejercicio fiscal 2009. Y no haber sido adjudicatario de otra vivienda de protección pública en los en los dos años anteriores a la publicación del decreto que de inicio al procedimiento de adjudicación.