viernes, 18 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOAyudas de 17,6 millones...

Ayudas de 17,6 millones hasta 2014 para urbanizar ámbitos urbanísticos en Aragón

Zaragoza. El Ministerio de Fomento, a través de la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, y el Gobierno de Aragón aportarán hasta el año 2014 más de 17,6 millones de euros, en concreto 17.643.299 euros, para ayudas a la urbanización en ámbitos urbanísticos de la Comunidad Autónoma de Aragón en los que se construye vivienda protegida. Las ayudas de urbanización prioritaria, previstas inicialmente en el Plan de Vivienda 2009-2012, se conceden a aquellos ámbitos en los que la edificabilidad residencial supera el 75% de viviendas protegidas.
 
Arcosur va a recibir hasta 2014 la cantidad de 10.463.740 euros con destino a los trabajos de urbanización y de esta forma propiciar las promoción de las más de 12.689 viviendas protegidas que están previstas en el sector. Es el desarrollo urbanístico que más ayudas recibe.
 
Para Julio Tejedor, director General de Vivienda del Gobierno de Aragón, “se trata de ayudas que tienen un efecto inmediato tanto en el ritmo de construcción de las propias viviendas, en la solvencia de las actuaciones de cara al logro de financiación y en el mantenimiento de los precios. Ponen igualmente de manifiesto que la Comunidad Autónoma de Aragón sigue siendo puntera en los desarrollos urbanísticos en los que se da prioridad y protagonismo a la vivienda protegida”.
 
La Dirección General de Vivienda y Rehabilitación del Gobierno de Aragón ya completó en su momento la tramitación para contribuir, con cargo al ejercicio de 2010, con 1.574.552 euros, a la urbanización de las obras de Arcosur, ayudas confirmadas el pasado mes de noviembre con la Secretaría de Estado de Vivienda en una reunión de la Comisión Bilateral que se celebró en Zaragoza. También está autorizado el gasto plurianual de 8.889.188 euros con destino a financiar la urbanización de suelo al Subsector I de Arcosur. De esta forma de 2011  a 2014 se destinarán 2.222.297 euros anuales a los trabajos de urbanización.
 
El acuerdo de declarar Área de Urbanización Prioritaria a Parque Venecia supone que el recinto recibe a partir de 2010 hasta 4.324.284 euros  para financiar la urbanización destinada a vivienda protegida en la que, a su vez, una cantidad que supone el 26,57% de la inversión total en el Área Protegida de este recinto. En Parque Venecia se levantarán 4.100 viviendas, de las cuales 1.641 serán protegidas, porcentaje suficiente para acceder a las ayudas a la urbanización prioritaria.
 
La subvención general es de 1.700 euros por vivienda a los que hay que añadir 470  euros más por encontrase en un Area Territorial de Precio Máximo. 142 de estas viviendas, al ser de alquiler, reciben otros 300 euros adicionales.

Para el Polígono Sur en Teruel, en la misma línea, se ha autorizado un gasto plurianual, para este año y el siguiente, al 50%, de 660.275 euros para financiar la subvención al Área de Urbanización Prioritaria Polígono Sur. El Polígono Residencial Sur es una extensión de 22 hectáreas de suelo localizada entre los barrios de La Fuenfresca y el Ensanche turolense. Estará equipado con zonas verdes, y una zona residencial con capacidad para 847 nuevas viviendas, que alternará viviendas en bloque y unifamiliares y de las que 343 serán de protección oficial. El Polígono Sur está gestionado por la sociedad mercantil La Senda del Valadín, integrada por el Ayuntamiento de Teruel y Suelo y Vivienda de Aragón.
 
El antiguo Cuartel de Artillería de Huesca recibirá en total para este tipo de ayudas 1.160.000 euros. Se trata de un recinto desarrollado por Suelo y Vivienda de Aragón con una capacidad para 460 viviendas protegidas.
 
Una promoción de Valdefierro (F-37 del Plan General) cuenta también con una ayuda de 782.500 euros para la  urbanización. Se trata de una extensión de 37.000 metros cuadrados donde está prevista la construcción de 313 VPOs por parte de SVA.
 
Finalmente, la Unidad de Ejecución Número 21 de Villanueva de Gállego contará también con una ayuda a la urbanización de 252.500 euros. Se tyrata de una extensión de 26.000 metros cuadrados en la que SVA promueve 101 viviendas protegidas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...