Gerona. La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, ha inaugurado 70 alojamientos protegidos del Plan Estatal de Vivienda, en el Campus de Montilivi de la Universidad de Girona que se financiará con 3,3 millones, entre subvenciones, de 835.000 euros, y subsidiación de 2,5 millones.
Beatriz Corredor ha estado acompañada por la alcaldesa de Girona, Anna Pagans, la rectora de la Universidad, Anna María Geli y el secretario de Habitatge i Millora Urbana de la Generalitat, Carles Salay en su intervención ha subrayado “el alto grado de innovación tecnológica de esta actuación ya que las viviendas se han construido con un nuevo sistema de módulos independientes que mejoran la sostenibilidad ambiental del proceso, reducen costes e incrementan la eficiencia energética de los alojamientos».
La promoción está compuesta por 38 alojamientos individuales, 30 dobles y dos adaptados a personas con discapacidad. Además disponen de servicios comunes como sala de estudio, de TV y tiempo libre, gimnasio o lavandería.
Están dotadas de conexión a internet y de un sistema que permite controlar, en cada momento, el uso de energía en cada vivienda. Todas están orientadas para conseguir una mayor eficiencia energética facilitando la ventilación cruzada y tienen acreditada una clasificación energética de clase A.
Rehabilitación del patrimonio histórico de Girona y Cataluña
Previamente, la secretaria de Estado ha visitado las obras de rehabilitación de la Casa Masó y del Convento de Sant Domènec que el Ministerio de Fomento financia con 1,17 millones de euros (259.000 euros en la Casá Masó y 912.000 para la Iglesia, Claustro y Capillas de Sant Doménec).
La secretaria de Estado ha repasado la intervención del Ministerio en la recuperación del patrimonio arquitectónico, histórico y social de Cataluña en la que Fomento ha comprometido 38,5 millones de euros sólo entre las obras finalizadas o aprobadas en 2010, las que se encuentran actualmente en ejecución y las que se iniciarán en este 2011.
Así, a lo largo del año está previsto poner en marcha importantes actuaciones como la adecuación del entorno del Puente Románico de Besalú, las rehabilitaciones del edificio cultural de Les Planes D’Hostoles y de la casa natal de Salvador Dalí en Figueres o el acondicionamiento de la sala de ensayos del Teatro Principal de Olot. Fuera de la provincia de Girona, también se iniciarán las actuaciones para la rehabilitación del Celler Copetariu de Sant Cugat del Vallès, la rehabilitación del Castillo de la Suda o la del Castillo del Verdú, en Lleida.
Asimismo, Corredor ha recordado el acuerdo, recientemente firmado con la Generalitat de Catalunya, por el que el Ministerio ha aportado 7,5 millones de euros para la rehabilitación del recinto modernista de Sant Pau, en Barcelona.
Estas actuaciones se suman al esfuerzo del Ministerio de Fomento que, desde 2004 ha invertido 853 millones de euros en Cataluña a través de los planes estatales de vivienda y rehabilitación.