lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

La Junta de Andalucía convierte en protegidas 4.136 viviendas de precio libre

Sevilla. Todo sirve con tal de reducir el stock de viviendas. La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha otorgado la calificación provisional a 4.136 viviendas en Andalucía proyectadas inicialmente en régimen de renta libre por los promotores, que al final han optado por transformarlas en VPO para facilitar su comercialización a un precio más asequible.

La preferencia por este régimen ha experimentado en el último año un incremento considerable entre los promotores, que ven en esta alternativa la mejor vía para dar salida a su stock en una coyuntura como la actual. En cambio, el 44% restante de las 4.136 viviendas calificadas, equivalente a 1.837 pisos, se ha catalogado bajo el régimen de venta.

La norma permite una desviación del 15% en las superficies máximas y mínimas de cada estancia de la vivienda protegida para que las promociones pensadas inicialmente como de renta libre se puedan acoger, aunque siempre manteniendo la superficie máxima establecida en cada uno de los regímenes de VPO, en torno a los 90 metros cuadrados).

Aunque esta medida se aplica, como regla general, a las promociones que aún no han iniciado su construcción, la normativa de la Consejería permite también beneficiarse de la conversión a aquellas viviendas que, teniendo certificado de final de obra expedido antes de la entrada en vigor de esta orden, hayan obtenido la calificación provisional y definitiva (es decir, la que acredita que la obra está finalizada y se ajusta a los parámetros de VPO) de forma conjunta, para agilizar su adjudicación y venta.

Los promotores pueden acogerse a esta iniciativa de forma voluntaria y para formalizar su solicitud han de dirigirse a las diferentes delegaciones provinciales. El 56% de ese parque residencial se adjudicará en régimen de arrendamiento, mayoritariamente bajo la fórmula del alquiler con opción a compra.

Con esta transformación es posible atender a las necesidades de familias con unos ingresos brutos anuales inferiores a los 36.000 euros, que probablemente no hubieran podido acceder a estos inmuebles si se hubieran mantenido como de renta libre.

La Junta de Andalucía ha recibido 4.904 solicitudes para lograr esa autorización, que debe conceder una vez confirmado que los inmuebles cumplen los requisitos legales marcados para las promociones protegidas. Las restantes 768 se encuentran en proceso de tramitación, pendientes de obtener estos permisos.

Esta conversión de vivienda libre a VPO es una de las iniciativas auspiciadas por la Junta de Andalucía para dar salida al stock residencial en la comunidad. Desde la apertura de esta vía a finales de 2008 por parte de la Administración, la Consejería de Obras Públicas ha calificado provisionalmente en Almería 1.910 inmuebles protegidos; en Cádiz, un total de 895; en Córdoba, 51, y en Granada, 52.

De igual modo, en la provincia onubense han obtenido la autorización de la Consejería para adjudicarse como protegidos 296 inmuebles, en Jaén se han acogido a la medida 478 VPO, en Málaga 162 y en Sevilla un parque residencial compuesto por 292 pisos.

El 56% de las promociones de vivienda que ha obtenido su calificación como protegida, lo que se traduce en un montante de 2.299 inmuebles, se ha adscrito al régimen de alquiler. De ese conjunto, 1.679 se han registrado en el programa de alquiler con opción a compra, lo que permite al adjudicatario acceder a la propiedad transcurridos diez años y repercutir parte de las rentas que abona en el precio final de venta.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...