Castelllón. El vicepresidente tercero del Consell y conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, ha destacado que la Generalitat invertirá 13 millones de euros en proyectos de vivienda en los municipios castellonenses de Almassora, Artana, Vinromà, Vinaròs, además del de la propia capital de la provincia, gracias a los que más de 700 familias podrán beneficiarse de nuevas viviendas protegidas y alojamientos en alquiler, o disfrutar de su vivienda totalmente rehabilitada y de un barrio completamente renovado. También se firmó un convenio entre la Universitat Jaume I y el Ayuntamiento de Castellón para construir 150 viviendas para gente joven.
El desarrollo de estas nuevas actuaciones tendrá un coste de 24,1 millones de euros. En estos proyectos, la Generalitat, en concepto de subvenciones y a través del Instituto Valenciano de Vivienda, realizará una inversión de unos 13 millones de euros (el 55%), el Ministerio aportará cerca de 5,7 millones (el 23,50%) y los ayuntamientos contribuirán con 629.000 euros.
En Artana se ha acordado un área de rehabilitación integral para beneficiar a 85 familias que tendrá un coste de 2,4 millones de euros, de los que el Ministerio de Fomento aportará 787.000 euros, la Generalitat 673.000 euros, y el Ayuntamiento los restantes 375.000 euros, hasta cubrir el monto de las subvenciones públicas.
En Almassora se ha firmado una nueva área de renovación urbana en el Grupo José Ortiz en el que el IVVSA construirá 60 viviendas protegidas en sustitución de las actuales. La intervención tendrá un coste de cerca de 8,2 millones de euros, de los que Generalitat pondrá 5,7 millones y el Ministerio 2,4.
Además, la urbanización del suelo en el Plan de Reforma Interior R02 de Vinaròs contará con una inversión de 652.000 euros (439.000 euros a cargo del Ministerio, 152.700 del promotor y 60.000 euros de la Generalitat) y posibilitará la edificación de 140 viviendas protegidas.
También han quedado incluidas en el Plan de Vivienda las áreas de urbanización no prioritaria de suelo en los sectores 24 y UE 83 de Castellón en los que el IVVSA como agente urbanizador invierte 6,3 millones de euros en el desarrollo de suelo para construir 269 viviendas protegidas y en los que la aportación estatal es de 269.000 euros.
Por último, también se han firmado dos acuerdos para la construcción de alojamientos protegidos en alquiler destinados a colectivos vulnerables en Castellón y Les Coves de Vinromà. En concreto, en el entorno de la Universitat Jaume I se promoverán 150 alojamientos con un coste de 5,7 millones de euros y una subvención estatal de cerca de 1,5 millones. En Les Coves de Vinromà se plantean 11 alojamientos con un coste de 536.000 euros, de los que la Generalitat financiará 47.200 euros, el Ministerio 236.000 y el Ayuntamiento 253.000 euros.