miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

Más de 1000 familias tendrán una VPO en el Fuerte de San Francisco de Guadalajara

Guadalajara. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, y el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, han firmado varios acuerdos relacionados con la recepción parcial del Fuerte de San Francisco y con la revisión y adaptación del Plan de Ordenación Municipal de Guadalajara, con lo que, ha asegurado, “se cumple el compromiso del Gobierno regional con la ciudad de Guadalajara”, destacando el hecho de que “más de mil familias podrán beneficiarse y disfrutar de la calidad de las viviendas y del entorno del Fuerte de San Francisco. De momento 520 ya pueden pasar la Navidad en sus viviendas”.

Con la firma de este acuerdo, la Junta de Comunidades se compromete, entre otras cosas, a la ejecución de la obra de Ampliación y Mejora del Parque de San Francisco, así como de la red de saneamiento y abastecimiento del Área de la Iglesia.

El Proyecto de Singular Interés del Fuerte de San Francisco de Guadalajara contará con la construcción de más de 1.000 viviendas protegidas en un magnífico espacio y contexto, que contará con un gran equipamiento público deportivo, dotaciones sociales y culturales, equipamientos públicos educativos o edificaciones de uso comercial, entre otros.

Otro de los acuerdos ha pasado por la ayuda de 360.000 euros del Gobierno regional al Ayuntamiento de la capital alcarreña para actualizar el Plan de Ordenación Municipal. En este sentido, desde el Ejecutivo regional se han concedido, durante los dos últimos años, ayudas a los municipios para dotarse de planeamiento general, que pueden llegar al 90 por ciento de los trabajos de redacción de estas figuras de planeamiento adaptadas a la LOTAU, que en general son Planes de Ordenación Municipal, aunque también puede tratarse de Planes de Delimitación del Suelo Urbano.

Uno de los objetivos de esta legislatura, ha destacado el consejero, “es que las ciudades y municipios de la región se doten de figuras de planeamiento donde se anticipe el modelo de evolución urbana que se pretende, adaptado a las condiciones concretas de cada núcleo y preparado para compatibilizar los diferentes usos del suelo de forma que se eviten interferencias que afecten a las condiciones de vida de los ciudadanos o a las características esenciales de cada municipio”.

Al respecto, el titular de Ordenación del Territorio y Vivienda ha asegurado que “igual que en este momento estamos firmando un convenio con la ciudad más poblada de la provincia, hace apenas unos días firmé convenios con municipios de menos de 50 habitantes”.

Además, Sánchez Pingarrón ha asegurado que en estas órdenes “se ha introducido una forma de pago más cómoda para los Ayuntamientos que la que existía hasta hace dos años, de manera que, en lugar de un único pago, se realizan pagos parciales durante la tramitación, que se ajustan mejor a las necesidades financieras de los Ayuntamientos”.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...