viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

La Sareb se doblega a sus principios y alquila 1.100 pisos a partir de 170 euros

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) sigue dando volantazos para buscar las suficientes vías de ingresos para devolver los todavía cerca de 50.000 millones de euros -si no lo hace, será el Estado el que los tenga que aportar como avalista- que recibió para comprar hace cuatro años decenas de miles de activos inmobiliarios y créditos hipotecarios.

La última novedad pasa por la decisión tomada por el equipo dirigido por Jaime Echegoyen de ofrecer en alquiler alrededor de 1.100 viviendas repartidas por la mayoría de provincias de la geografía española.

Gran parte de los inmuebles son de obra nueva, aunque también se incluyen algunos de segunda mano. La campaña puesta en marcha incluye dos meses de carencia en el pago del alquiler.

Los activos se ubican en 20 provincias: Alicante, Almería, Badajoz, Barcelona, Castellón, Ciudad Real, Cuenca, Gerona, Guadalajara, Huelva, Lérida, Madrid, Málaga, Murcia, Pontevedra, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia y Zaragoza. Se irán incorporando paulatinamente nuevas viviendas en alquiler ubicadas en las mencionadas provincias y en otras regiones de España. La oferta completa puede consultarse en www.Alquileres-Sareb.com.

Entre los alquileres más baratos se encuentra el de un piso en Ocaña (Toledo) que dispone de 47 metros cuadrados y cuya renta ronda los 170 euros al mes. También se pueden encontrar arrendamientos similares en una promoción de viviendas situada en la localidad de Taracena, en Guadalajara.

Por otra parte, también se ofrecen alquileres de mayor importe, como el de un piso de 108 metros cuadrados en el Barrio de la Fortuna de Leganés (Madrid), que puede arrendarse por 880 euros al mes.

Sareb comercializa sus activos a través de cuatro servicers (Altamira Asset Management, Haya Real Estate, Servihabitat y Solvia).

En el marco de su estrategia de creación de valor para optimizar el retorno de los activos recibidos, Sareb ha impulsado el alquiler de viviendas con el objetivo de evitar su deterioro, cubrir gastos y facilitar su venta en el futuro para cumplir su mandato desinversor.

Además, la compañía es consciente del aumento de la demanda en el mercado de alquiler por parte de diferentes colectivos, como el más joven, y trata de contribuir al crecimiento de la tasa de disponibilidad de viviendas con iniciativas como ésta. En este sentido, la cartera de inmuebles en alquiler de Sareb superaba los 4.500 activos en el primer semestre de 2016, frente a los 3.900 a cierre de 2015.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...