domingo, 9 noviembre 2025
Newsletter

Sareb vende un 12% más de inmuebles hasta septiembre, pero ingresa un 10% menos

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) vendió 8.930 inmuebles hasta septiembre, un 12% más que en el mismo periodo de 2015, según datos preliminares de la compañía. De ellos, 5.109 eran inmuebles propios, en tanto que 3.821 se vendieron desde el balance de los promotores a través de Planes de Dinamización de Ventas (PDV).

En los primeros seis meses del ejercicio, los ingresos totales de Sareb alcanzaron los 1.395 millones de euros, un 14% menos respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el Informe de actividad de la compañía correspondiente al primer semestre.

Este descenso se ha corregido desde junio por la intensa actividad comercial de Sareb y la buena evolución de campañas como ‘Tu casa a toda costa’. De hecho los ingresos hasta septiembre sumaron 2.270 millones de euros, un 9.7% menos que en 2015.

Esta evolución es el resultado de la combinación de dos factores que han marcado el primer semestre del año. Por un lado, la aplicación del nuevo marco contable diseñado por el Banco de España y, por otro, la progresiva entrada en operación de los cuatro servicers que trabajan con Sareb: Altamira Asset Management, Haya Real Estate, Servihabitat y Solvia.

Además, la entrada en vigor de la nueva Circular Contable del Banco de España exigió a Sareb valorar individualmente sus activos, lo que le obligó a acometer en el primer semestre un saneamiento de 2.044 millones de euros, adicionales a los 968 millones provisionados en los dos ejercicios anteriores.

Para hacer frente a este saneamiento, se llevó a cabo la conversión en capital de 2.170 millones de euros de su deuda subordinada y los recursos propios de Sareb quedaron constituidos por 953 millones de euros de capital y 1.429 millones de euros en obligaciones subordinadas.

En los primeros seis meses de 2016 Sareb vendió un total de 5.589 inmuebles, de los que 3.312 correspondieron a activos de su propiedad y 2.277 a garantías de préstamos vendidas a través de PDV. Durante el periodo se cerraron 625 operaciones de venta de suelos, la mayoría de ellas en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Madrid, Murcia y Andalucía.

La compañía redujo su cartera en 704 millones de euros en el primer semestre, hasta los 42.287 millones de euros. Desde su creación, la desinversión de activos alcanza los 8.494 millones de euros, el 16,7% de la cartera. Además, la compañía amortizó 7.723 millones de euros de deuda, de los que 419 millones se cancelaron entre enero y junio.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...