domingo, 14 septiembre 2025
Newsletter

Sareb deja sin activos el FAB Corona y con un pasivo de 82 millones

Sareb, el banco malo que ahora preside Jaime Echegoyen tras relevar hace unas semanas a Belén Romana, sigue ofreciendo algunas sorpresas en cuanto a los Fondos de Activos Bancarios (FAB) se refiere. En concreto, con el denominado Corona. El único de los cinco constituidos hasta ahora en el que la sociedad participada por el Estado al 45%, a través del FROB, es el único accionista.

Un fondo que ya no tiene activos con los que obtener rentas recurrentes para afrontar un pasivo que ya se eleva a 81,7 millones de euros. Los cuatro inmuebles de los que el FAB era propietario –edificios de oficinas en Madrid– fueron vendidos a un inversor el pasado 23 de diciembre –todavía con Romana en la presidencia– por 81,3 millones de euros.

De esta manera, en el balance de Sareb no queda ingreso alguno por la transferencia de estos activos a un tercero. En diciembre de 2013 se traspasaron de Sareb al FAB, pero fue el propio banco malo el que, en un ejercicio de ingeniería financiera, vendió y compró con la financiación que la propia sociedad aportaba.

Y, ahora, con la venta al inversor de los cuatro edificios, Sareb tampoco ve un euro, ya que los 81 millones van directamente al FAB Corona. Tendrá que esperar a que el fondo, o sea la propia Sareb, vaya cumpliendo con los compromisos de pago. De lo más enrevesado, pero así es.

Lo único que el banco malo ha percibido hasta ahora de esta operación han sido 1,8 millones de euros, los que suman los 1,32 millones de euros satisfechos por el FAB en conceptos de intereses y 480.000 euros más de amortización de capital

La financiación inicial del FAB se realizó en base a un préstamo de 32 millones de euros concedido por Sareb, que será amortizado en 60 pagos parciales a realizar en cada fecha de pago según el calendario indicado en la escritura de constitución del fondo. Préstamo que devenga intereses a un tipo fijo del 5% anual y serán pagaderos en cada fecha de pago, sujeto a la existencia de recursos disponibles y de conformidad con el orden de prelación de pagos establecido en la escritura de constitución.

El resto de la inversión ha sido financiada mediante una emisión de bonos por importe 48 millones de euros, cuya amortización y remuneración también quedan supeditadas a la existencia de recursos disponibles.

Además del préstamo, la Sareb concedió al FAB Corona una línea de crédito “revolving” con unlímite de 4 millones de euros. A 31 de diciembre de 2014 no se había dispuesto el importe de la línea de crédito, tras haberse devuelto los casi 600.000 euros de los que se había dispuesto en 2013, con motivo de la constitución del fondo.

Los únicos activos financieros del fondo, a 31 de diciembre de 2014, corresponden a 82,7 millones de tesorería, básicamente el efectivo ingresado con la venta de los inmuebles. También figuran 72.000 euros de cuotas impagados por el arriendo de los edificios. Más de la mitad de esta cantidad ha quedado clasificada como  ‘créditos dudosos por razón de la morosidad’, al presentar una antigüedad en el impago superior a 3 meses, por los que se ha dotado una provisión específica por insolvencias de 39.000 euros.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS