lunes, 4 diciembre 2023

Las casas de los bancos que no quiere nadie no se regalan, pero casi

Si los bancos tenían algunas dudas en abaratar hasta extremos insospechados los precios de sus viviendas, la llegada de los fondos oportunistas como gestores de estos activos ha acabado por disiparlas de un plumazo.

Y a algunas entidades, como el BBVA, que no ha cedido dicha gestión, también ha decidido que si quiere vender esos inmuebles que no quiere nadie no los tiene que regalar, pero casi.

Precios de poco más de 50.000 euros, financiados al 100% y a amortizar en un plazo de 40 años son ofertas a las que en estos momentos se pueden acoger aquellas personas interesadas que presenten una nómina más o menos segura, respaldada por un contrato indefinido, y con ingresos de unos 1.500 euros.

- Advertisement -

Los bancos tienen ahora mismo alrededor de 11.000 pisos que se sitúan entre los 50.000 y los 60.000 euros. Han detectado que los inmuebles en este rango de precio son los más solicitados por aquellos que buscan comprar en este momento una vivienda. Esta cifra representa más de un 20% del stock inmobiliario total en manos de las entidades financieras.

Se incluyen en este segmento inmuebles de todo tipo, desde pisos urbanos en grandes capitales hasta casas en zonas costeras, rurales y municipios situados a un máximo de una hora u hora y media de núcleos urbanos de referencia donde la mayoría de los trabajadores desarrolla su labor.

Para estas viviendas, el Banco Santander comercializa ya una hipoteca para la compra de pisos de su portal inmobiliario, Altamira, con uno de los intereses más atractivos del mercado actual: Euríbor más 1,65 % (2,575 % TAE). Se exige domiciliación de nómina y contratación de seguro de vida y de hogar.

El Santander vendió hace un año el 85% de la plataforma Altamira al fondo Apollo por 664 millones de euros. Tras la operación, el banco mantiene en su balance los activos inmobiliarios y la cartera de créditos, pero la gestión de dichos activos pasó a llevarse a cabo desde esta plataforma, ahora propiedad de Apollo en un 85%, con lo que necesita vender el máximo número posible de inmuebles para recuperar la inversión.

Mientras, la filial on line de BBVA sitúa los diferenciales en el 1,69% para algunas de las hipotecas que comercializan para sus propias viviendas.

También la Hipoteca Aliseda Popular cuenta con uno de los intereses más bajos: el 1,25%. Solo es necesario domiciliar la nómina y el seguro de hogar como vinculación. Cabe recordar que el Popular, como hizo el Santander, también vendió la gestión de su negocio inmobiliario a los fondos estadounidenses Värde Partners y Kennedy Wilson por 815 millones de euros. En este caso, el 100% de la gestora.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS