martes, 7 octubre 2025
Newsletter

Las socimis se endeudan para seguir invirtiendo en el mercado inmobiliario

Se habían dado un plazo de entre uno y dos años para invertir los 2.500 millones de euros que captaron en su salida a bolsa entre los meses de marzo y julio, pero las cuatro socimis cotizadas prácticamente han agotado esos fondos, y, a partir de ahora, entran en otra dinámica, muy distinta. La de endeudarse para poder seguir invirtiendo en las oportunidades que siguen existiendo en España, sobre todo en oficinas, centros comerciales o naves logisticas.

Hispania y Axia han sido las primeras que han llamado a las puertas de los bancos para obtener financiación por agotar los fondos. La controlada como máximos accionistas por Georges Soros y John Paulson lo ha hecho con un crédito puente de un máximo de 250 millones otorgado para comprar los créditos con los que adquirir una posición de control en Realia, y Axia para cubrir los 180 millones que ha pagado a Crédit Suisse por activos en Madrid, Barcelona y Tarragona.

Axia, la socimi promovida por Luis López de Herrera-Oria y que encabeza, como máximo accionista, el fondo estadounidense Perry Capital con el 29,16%, no hubiera podido comprar esos activos a Crédit Suisse de no contar con 55 millones financiados mediante crédito. Sólo le quedaban en caja 125 de los 360 millones captados en bolsa el pasado.

En el caso de Hispania, la propia socimi gestionada por Azora y presidida por Rafael Miranda, ex consejero delegado de Endesa, reconoce que el crédito puente de hasta 250 millones concedido por Santander y Caixabank "compromete su capacidad de caja libre y no podrá afrontar ninguna oportunidad de inversión hasta que se conozca el resultado de la OPA". Una situación que, apunta la socimi, limita su capacidad de beneficiarse de las condiciones actuales del mercado.

Tanto Hispania, como Axia y Lar nacieron sin activos, lo que se considera un 'blind pool'. Merlin no. La socimi que gestiona Ismael Clemente fue la única que partió con deuda en su balance. Más de 843 millones de endeudamiento asumido al comprar la sociedad Tree Inversiones, tenedora de cinco edificios y 880 sucursales alquiladas al BBVA. Con posterioridad, en octubre, también ha recibido un préstamo de 70 millones a siete años para financiar parcialmente la última de sus compras, cinco edificios en Madrid por los que pagó 130 millones.

La que de momento no tiene necesidad alguna de endeudarse es la socimi Lar, la primera que empezó a cotizar en el Mercado Continuo hace más de nueve meses. A la sociedad impulsada por los hermanos Pereda y en la que el fondo Pimco participa con el 12,5%, todavía le quedan por invertir 138 de los 400 millones captados.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...