Tras Solvia Sabadell, Sareb ha elegido también a Haya Real Estate –la marca con la que el fondo Cerberus opera en España–, y a los fondos Apollo y TPG –mayoritarios en Altamira y Servihabitat– para que, a partir del 1 de enero de 2015, se encarguen de administrar y vender los 168.900 activos que entre 2013 y 2014 han sido gestionados por las entidades cedentes, y cuyo precio de transmisión fue de casi 50.000 millones de euros. La firma definitiva de los contratos se producirá antes de final de año, una vez que los nuevos gestores completen los últimos trámites requeridos en el proceso.
Los cuatro gestores escogidos por Sareb desembolsarán 600 millones de euros. Según el acuerdo alcanzado, esta cifra quedará constituida como una garantía que los gestores irán recuperando en función del servicio prestado y el cumplimiento de los objetivos marcados.
Haya Real Estate ha sido elegida para gestionar durante cinco años un paquete de 52.000 préstamos vinculados al sector inmobiliario originados por Bankia y adquiridos posteriormente por Sareb por un importe de unos 18.000 millones de euros.
La cartera adjudicada a Altamira Asset Management, la sociedad que fue vendida, en un 85%, por el Banco Santander al fondo Apollo, está formada por 44.000 inmuebles y préstamos al promotor originados por Catalunya Caixa, BMN y Caja3, por los que Sareb desembolsó unos 14.000 millones de euros.
La última cartera, que pasa a manos de Servihabitat –Caixabank vendió el 51% al fondo TPG–, contiene 30.300 inmuebles y créditos de NCG, Liberbank y Banco de Valencia, valorados en el momento de la transmisión a Sareb en unos 9.200 millones de euros. Tanto esta cartera como la de Altamira han sido adjudicadas por un periodo de siete años.
La selección de los ganadores se ha realizado tras una exhaustiva evaluación de los requisitos técnicos y operativos de las ofertas . Este proceso ha sido complejo, ya que cada participante ha presentado varias propuestas en función de la naturaleza de las carteras y el horizonte temporal de gestión.
Además, el proceso de selección se ha realizado bajo las mejores prácticas del mercado en materia de transparencia, concurrencia y gestión de los conflictos de interés, y ha sido supervisado por un auditor externo, que ha velado por que el proceso se haya realizado con rigor y competencia.
"Los gestores escogidos tienen una amplia experiencia en la gestión de activos de naturaleza inmobiliaria y financiera. Además, aportan garantías de que la migración a sus propias plataformas se hará con celeridad y eficacia, y cumpliendo unos objetivos de rendimiento eficientes", ha asegurado Belén Romana, presidente de la compañía.