domingo, 9 noviembre 2025
Newsletter

El programa de enajenación de inmuebles del Estado cuenta actualmente con 15.290 inmuebles

El Gobierno ha hecho oficial los datos relativos a la gestión del patrimonio inmobiliario del Estado al cierre del ejercicio 2013, acometido tras la puesta en marcha de diversas líneas de actuación seguidas respecto a la mejora de la gestión inmobiliaria, como la enajenación de inmuebles y mejora en los arrendamientos.

El programa de enajenación de inmuebles cuenta actualmente con 15.290 inmuebles. Los ingresos en caja en 2013 por ventas de inmuebles del patrimonio de la Administración General del Estado son 123.615.121,45 euros.

Simultáneamente, se pretenden impulsar actuaciones que permitan la mejora en la gestión de los arrendamientos, con renegociación de rentas y resolución de contratos. En todos los contratos de arrendamiento que se presentan a informe se buscan alternativas en propiedad que eviten celebración de nuevos contratos.

Se participa en el asesoramiento de contratos pendientes de revisión, tanto de la AGE como de sus organismos públicos. Hasta la fecha se han obtenido ahorros para el Estado de 45.692.464,06 euros.

El aprovechamiento del patrimonio inmobiliario se completa con la reinstalación de organismos en otras ubicaciones como el “Traslado del CECO al Instituto de Estudios Fiscales”, ya efectuado. También se está reduciendo y racionalizando el uso de todo tipo de vehículos de la administración, con medidas plenamente operativas como la “Reforma de los servicios automovilísticos que presta el Organismo Autónomo Parque Móvil del Estado (PME)”.

Los datos están muy lejos de los objetivos que hace dos años puso sobre la mesa el Ejecutivo, cuando se manejaban ingresos de hasta 2.000 millones de euros. La crisis del mercado inmobiliario ha impedido que se vendiera, por ejemplo, aquel lote anunciado de cien inmuebles públicos en el centro de Madrid.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...