martes, 4 febrero 2025

Los FAB de Sareb llegaron por Navidad

Se han hecho de rogar, especialmente el de la operación Bull, pero ya se han registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los tres primeros Fondos de Activos Bancarios (FAB), el vehículo de inversión constituido ex profeso para la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).

El pasado 18 de diciembre, cuatro meses y medio después de cerrada la operación entre Sareb y el fondo HIG Capital, se registraba en la CNMV el FAB 2013 Bull, siendo Intermoney Titulización la sociedad gestora elegida. La cartera Bull, valorada en 100 millones de euros, está compuesta por 939 pisos, 750 plazas de garaje y trasteros y un local comercial. Sareb contará con una participación del 49% en el FAB, en tanto que HIG Capital tendrá el 51% restante.

Dos días después, el 20 de diciembre, se registró el FAB Corona, para el que se eligió como sociedad gestora a Ahorro y Titulización. Oficialmente, esta operación no ha sido cerrada. Después de reducir los activos que en principio la componían, serán cuatro edificios de oficinas, en Madrid, los que se transfieran a este FAB.

Por último, el 30 de diciembre, quedó registrado el FAB 2013 Teide. El mismo día que Sareb traspasó al fondo Fortress una cartera, valorada en 146 millones de euros, formada por más de un millar de viviendas residenciales, junto a garajes y trasteros, además de varias obras en curso, locales comerciales y suelos. Su gestión también correrá por cuenta de la sociedad Intermoney Titulización

Los Fondos de Activos Bancarios (FAB) son un vehículo exclusivo de inversión de Sareb, creado por la Ley 9/2012. Son agrupaciones de activos y pasivos constituidos como patrimonios separados, sin personalidad jurídica aunque pueden resultar titulares de derechos y obligaciones.

La gestión y representación de los FAB está necesariamente encomendada, de modo exclusivo y reservado, a una sociedad gestora de fondos de titulización de activos.

Los activos de los FAB son los transmitidos, directa o indirectamente por Sareb, así como otros activos adquiridos por subrogación o transformación de los anteriores, además del efectivo, los depósitos a la vista y a plazo en entidades de crédito, y los valores de renta fija admitidos a negociación en mercados secundarios oficiales.

Los pasivos de los FAB son los que le transfiera, los valores de cualquier clase que emitan, los préstamos o créditos de cualquier clase, las aportaciones de inversores institucionales (a quienes corresponderá el derecho al remanente que, en su caso, se produzca con ocasión de la liquidación del fondo, una vez satisfechos los derechos de crédito de los restantes acreedores) y los pasivos generados por la propia actividad de los FAB.

Los valores emitidos por el FAB pueden ser admitidos a negociación y solo se pueden distribuir entre inversores profesionales, con un valor nominal unitario mínimo de 100.000 euros. Los FAB se constituyen en escritura pública, que ha de ser registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las obligaciones de información de los FAB son extensas. Además de depositar sus cuentas anuales en la CNMV, deben publicar en la web de la sociedad gestora del FAB un informe semestral, el informe anual, la auditoría de cuentas y cualquier otra información significativa relativa al régimen de la transmisión de activos y pasivos.

Adicionalmente, destaca el régimen fiscal previsto para los FAB, que tributan en el Impuesto de Sociedades al tipo de gravamen del 1% y les resulta de aplicación el régimen fiscal previsto para las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC).

En cuanto a los partícipes e inversores del FAB, si son contribuyentes que tributan en el Impuesto de Sociedades con establecimiento permanente en España y los contribuyentes que tributan en el IRPF, se les aplicará el régimen de socios de IIC. Y quedarán exentos los contribuyentes que tributan en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes sin establecimiento permanente en España.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...