miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Vender, se vende todo; comprar, casi nada

Madrid. Hacer caja lo más rápidamente posible, aunque no a cualquier precio es el objetivo de todos, administraciones públicas, entidades financieras y empresas. Aunque las tasaciones a la baja, en unos casos, y las provisiones aportadas, en otros, fijan el límite que nadie, de momento, está dispuesto a traspasar para no incurrir en mayores minusvalías. Y, por el lado del posible comprador, lo de siempre, una financiación que se hace difícil de conseguir. Además, algunos de estos activos, como terrenos urbanizables, tienen una nula demanda.

Todos, pues, quieren vender, pero son muy pocos los que lo están consiguiendo. En el caso de las Administraciones Públicas algunos de los activos llevan en venta casi una década. Una subasta tras otra ha quedado desierta para, finalmente, ofrecerse en venta directa al mejor postor, como le ocurre al Ministerio de Defensa con varios de estos activos repartidos por toda España. En la Comunidad de Madrid, los antiguos hospitales del Generalísimo, en Moncloa, o del Aire, en Arturo Soria, algún que otro cuartel o suelos incluidos dentro del proyecto de Eurovegas, en el polígono Ventorro del Cano de Alcorcón, dan fe de ello.

Y en las mismas están tanto el Gobierno regional como el Ayuntamiento de Madrid. Suelos, edificios de múltiples usos, viviendas sueltas. Lo que sea con tal de vender el patrimonio inmobiliario, obtener liquidez y olvidarse de asumir los gastos fiscales y de mantenimiento que estos activos soportan.

La Comunidad de Madrid tiene varios canales para la venta de su patrimonio. El Ivima, Nueva Arpegio –la sociedad creada en 2010 con la fusión de la antigua Arpegio y Tres Cantos–, Arproma o directamente desde la Consejería de Economía y Hacienda están tratando de dar salida al mayor número de activos.

El próximo 24 de mayo se verá si se concreta el interés  de “esos fondos anglosajones e inversores asiáticos, y alguno de Latinoamérica” a los que se refería el director general de Política Financiera y Patrimonio de la Comunidad de Madrid, José Luis Moreno, tras quedar desierta la primera subasta de un lote de diez inmuebles.

En esa fecha, se procederá a la segunda subasta, o a la tercera si ha lugar, con rebajas de entre el 15% y casi el 30% respecto a los precios fijados en agosto del pasado año. El más caro, la antigua sede del Imade, en la calle de José Abascal, ha pasado de ofrecerse por casi diez millones a hacerlo por apenas siete.

Sabedores de la necesidad de liquidez, estos inversores no tienen prisa y esperan a las rebajas para quedarse con los mejores inmuebles. Así lo hicieron los chinos del banco ICBC, quienes a finales del año pasado aguardaron a que el Ayuntamiento de Madrid, en apenas tres meses, rebajara casi un 30% el precio de la sede del Área de Medio Ambiente, en el paseo de Recoletos 12, para quedarse con el preciado inmueble.

La avalancha de planes de optimización del patrimonio y el ingente volumen de activos de los que se quieren desprender sus titulares ha abierto una vía de negocio para las consultoras inmobiliarias, ávidas de hincarle el diente a los contratos que se han licitado para la gestión de estos procesos de venta.

Coincidiendo con la recién creada Asociación Española de Empresas de Consultoría Inmobiliaria (ACI), de la que forman parte Aguirre Newman, CBRE, Jones Lang Lasalle y Knight Frank, grandes corporaciones como Metro de Madrid o RTVE han recurrido a la contratación de un asesor inmobiliario para gestionar los sendos planes de venta contemplados.

En el caso de Metro, el contrato será de tres años ampliable a cuatro, y se eleva a 1,2 millones por un mero asesoramiento inmobiliario y jurídico. Son casi 100.000 metros cuadrados por los solares de las cocheras de Cuatro Caminos, Pacífico, Ventas y Plaza de Castilla, por los que se pretende obtener entre 100 y 120 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...