domingo, 9 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioStock InmobiliarioPara atraer inversores extranjeros,...

Para atraer inversores extranjeros, la Sareb deberá realizar mayores descuentos

Madrid. Grupo MAIN, compañía especializada en gestión de activos inmobiliarios singulares, ha realizado una valoración acerca de los descuentos que aplicará el FROB a los activos traspasados a Sareb por los bancos nacionalizados, anunciados en la tarde de ayer.

Para el director general de Grupo MAIN, José Parra-Moreno, “los inversores institucionales extranjeros están esperando mayores descuentos. No obstante, según Parra, “el precio es un factor importante, pero no el único. De hecho, probablemente lo que determinará la venta en muchos casos será el acierto de Sareb a la hora de aglutinar los activos en paquetes homogéneos y complementarios para lograr que resulten atractivos para los inversores. Su gestión tendrá que estar marcada por el aporte de valor añadido real para alcanzar la rentabilidad del 15% que pretende obtener”.

Principales problemas: gestionar un enorme volumen de activos y el desarrollo del suelo

Sareb va a recibir una enorme cantidad de activos inmobiliarios: 89.000 viviendas y 13 millones de metros cuadrados de suelo. Desde el momento en que se constituya, el organismo se tendrá que encargar de la gestión completa, es decir, desde conocer el estado en el que se encuentran y, en el caso de aquellos que estén en situación de deterioro, tomar las medidas necesarias para arreglarlos. Para José Parra, “es una tarea muy compleja, fundamentalmente desde el punto de vista del urbanismo, por lo que, sin duda, tendrá que recurrir a empresas especializadas, que puedan proporcionar una gestión integral, que incluya un análisis en profundidad de la situación de los activos a todos los niveles (urbanístico, jurídico, comercial, etc.), el suministro de los recursos técnicos necesarios para poder solucionar los posibles problemas, el mantenimiento y la posterior comercialización y el desarrollo urbanístico a medio plazo de los suelos con viabilidad futura”.

La salida del suelo: las cooperativas y comunidades de propietarios

Las rebajas más elevadas las ha registrado el suelo, al que se aplicará de media un descuento del 79,5%. Para José Parra “con ese precio, consideramos que, además de los inversores institucionales, otra salida que puede tener el suelo es la venta o gestión de cooperativas de viviendas o comunidades de propietarios. Ahora bien, para ello será necesario que el suelo se encuentre previamente, si no urbanizado, al menos calificado para urbanizarse, algo que tendrá que tener en cuenta Sareb”.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...