miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

La deducción por compra animará el mercado inmobiliario

Madrid. Christian Palau, director de fotocasa.es, el portal inmobiliario líder en España, considera que la recuperación de la deducción por compra de vivienda animará un poco el mercado, en especial aquellas compras latentes que estaban esperando esta prometida medida del Partido Popular.

Sin embargo, Christian Palau opina que si la financiación no llega a la población el efecto de la medida será limitado. A corto plazo, la deducción por compra de vivienda puede tener un efecto positivo por las compras que ahora permanecen aletargadas a la espera del cambio de gobierno, pero más adelante la venta de viviendas se frenará si no llega la financiación, y sólo podrán comprar vivienda la minoría que tengan capacidad para obtener crédito.

A la deducción por compra de vivienda tendrían que sumarse otras medidas que motivasen la generación de riqueza, la rebaja del precio del crédito y el desarrollo económico que nos devuelva la confianza en el mercado. Aún así, quedarían los pisos que son propiedad de los bancos, algo que no va a ser fácil de digerir y que tendrá un impacto claro en el mercado debido a que las entidades financieras se ven presionadas para reconocerlos en sus activos.

En estos momentos, los bancos están recibiendo ayuda financiera, pero la misma no llega al ciudadano, ya que en lo referido al sector inmobiliario ellos priorizan y casi gestionan en exclusiva la concesión de crédito vinculada a activos inmobiliarios de su propiedad.

En definitiva, necesitamos medidas que animen el mercado- que nos den confianza a los ciudadanos, medidas que refuercen nuestra economía- y que transmitan confianza a los mercados. También necesitamos una regulación estricta de la ayudas para que éstas reviertan en los ciudadanos.

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...