lunes, 16 junio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioStock Inmobiliario"kelly finder, minipisos... ...

«kelly finder, minipisos… y otros desvaríos varios»

Madrid. La ex-Ministra de Vivienda, Maria Antonia Trujillo ha concedido una entrevista al portal inmobiliario Idealista.com, (parece que ahora, convertido de la noche a la mañana en gurú de nuestro sector inmobiliario), donde afirma que lo peor del sector está todavía por venir. Todos recordamos la incapacidad de su gestión a la hora de contener los precios de la vivienda y evitar así el crecimiento insostenible del precio de ésta, algo que dicho sea de paso, se intentó solventar con insultantes campañas como aquella de las famosas zapatillas para que los jóvenes buscaran casa, (las «keli finder»), y promocionar así un portal de internet público donde se pretendía informar a la juventud de las facilidades que el Estado daba para el acceso a la vivienda.

Ahora, la ex-Ministra dice que lo peor aún no ha llegado, y que el problema es que hemos basado nuestro crecimiento exclusivamente en el sector inmobiliario, que de manera automática, identifica exclusivamente con el sector de la vivienda. Resulta que diez años de crecimiento continuado, en parte, gracias al desarrollo del Sector Inmobiliario-Constructor, (que no sólo se dedica a la promoción de viviendas, sino de hoteles, hospitales, oficinas, etc.), no suponen más que un crecimiento ficticio y especulativo. Se omite reiteradamente que el Sector Inmobiliario-Constructor genera una riqueza dificilmente alcanzable por otros sectores económicos, que el nivel de aplicaciones técnicas y tecnológicas es altísimo, que la aplicación del I+D+i en la fabricación de maquinaria, materiales constructivos, técnicas constructivas, instalaciones energéticas, y a lo largo de todo el proceso constructivo es extremadamente alto y eficiente; que el potencial exportador de nuestras empresas constructoras e inmobiliarias, (mediante la inversión en territorio extranjero), ha reportado una riqueza inigualable a los españoles y una publicidad enorme de la economía española en el mundo; que la formación y potencial de nuestros arquitectos, ingenieros, técnicos, etc. es de las más valoradas en el mundo y que gracias al sempiterno ataque al sector están hoy en el paro o trabajando precariamente; que, en definitiva, el Sector Inmobiliario-Constructor es fuente de riqueza para el país y se relaciona íntimamente con otros sectores igualmente estratégicos como el Turístico y el de Servicios. ¿Hasta cuando habrá que seguir soportando estos ataques continuados que tergiversan la realidad de un sector económico que es fundamental para que España salga de la crisis?

«Hay vivienda construida en españa para los próximos 10 años»

Según la ex-Ministra, hay actualmente un mínimo de 4.500.000 viviendas en stock, pues si en 2010 se han vendido más de 450.000 unidades, (más de 490.000, para ser exactos), en diez años, y siempre que las ventas se mantengan en los niveles de 2010 y no aumenten, habría casi cinco millones. Y por supuesto, en base a unos estudios que nadie logra ver, que nadie es capaz de argumentar, que no se sostienen en ningún análisis realista y detallado de nuestro mercado de vivienda, los precios han de bajar un 50% todavía, para alegría de todos los españoles que han comprado recientemente una vivienda y que se verán ahora empobrecidos un 50%, pero eso sí, con una hipoteca del 100% que gravita sobre sus vidas gracias a la complacencia del Gobierno español. Y por supuesto, de la acción realizada por la Banca hasta el momento, denegando cualquier tipo de crédito a la par que se reestructuraba con fondos públicos, nada de nada. La restricción del crédito, por supuesto, no ha tenido nada que ver en la paralización de la economía española en su conjunto, y del sector inmobiliario en particular.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

Alquiler vacacional en mínimos históricos pese al debate público

La participación del alquiler vacacional en el mercado inmobiliario español se...

Limpiacristales a batería para ventanas en espacios inmobiliarios

La limpieza eficiente de ventanas es una tarea esencial en cualquier...

Culmia entrega 129 viviendas en régimen build to rent a CBRE Investment Management

• Cuenta con dos edificios con 129 apartamentos de dos, tres...

Culmia entrega sus I Premios de Arquitectura: CulmiARQ

Los premios fomentan la creatividad y el diseño en la arquitectura...