viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

El Gobierno debe dejar de apoyar a la banca para que se ajuste el precio de la vivienda

Madrid. “Sin un ajuste en el precio de la vivienda, será mucho más difícil para el resto de la economía encarar la recuperación”, por lo que el Instituto Juan de Mariana pide al Gobierno y al Banco Central Europeo a que dejen de sostener financieramente a las cajas de ahorro e indirectamente a los promotores inmobiliarios.

Así, “los inmuebles se liquidarán y los precios regresarán a sus fundamentales, tal como sucedió hace ya dos años en otros países como EEUU”. Precios que debería reducirse al menos un 25%, según los cálculos realizados por el Observatorio de Coyuntura Económica (OCE) del Instituto Juan de Mariana.

En la primera edición de este informe, en 2007, se estimaba que el valor de los pisos estaba inflado en un 40% tomando como referencia la relación entre los precios de venta y los de alquiler. A principios de 2009, el Instituto apuntaba ya a una sobrevaloración a la baja del 32,5% en 2008; y en 2009 caía al 20%. Ahora, el ajuste se ha ralentizado durante 2010 y eso ha provocado que la estimación de sobreprecio sea superior a la de hace 12 meses.

En enero de 2011, aplicando esta misma metodología, los datos actualizados por el OCE establecen que el coste medio del metro cuadrado de la vivienda en España se situó en 2010 en los 2.476 euros. Mientras, el alquiler medio por metro cuadrado y año costaba 97 euros. Esto quiere decir que a finales del 2010 el PER de la Vivienda (número de años que se necesitaría alquilar un inmueble para recuperar el monto inicial de la inversión) se situó en 25,6.

Desde el punto álgido de la burbuja inmobiliaria, el precio de la vivienda en España apenas ha caído un 15%, según datos de la Sociedad de Tasación, mientras que el alquiler se ha revalorizado un 7,7%, según el INE. Si en 2007 era necesario que los precios se ajustaran alrededor de un 40% a la baja, en 2010 esa necesidad se había estrechado al 25%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...