Septiembre se ha consolidado como un mes clave para el mercado inmobiliario. Según datos del Consejo General del Notariado, en septiembre de 2024 las compraventas crecieron un 12,5% interanual y las hipotecas un 26%. Tras la pausa estival, los compradores retoman proyectos y reactivan decisiones de inversión, lo que convierte este mes en un momento estratégico para las marcas del sector real estate.
En este escenario, We Are Marketing, parte del grupo Wam Global, subraya que septiembre no es solo un punto de reactivación, sino una oportunidad decisiva para reforzar la propuesta de valor de las compañías. Desde la agencia destacan que las marcas deben aprovechar la receptividad del consumidor con estrategias digitales integradas capaces de emocionar, persuadir y consolidar vínculos sólidos.
Las claves propuestas incluyen experiencias inmersivas, relatos inspiracionales, análisis inteligente de datos y una estrategia multicanal coherente. Estas herramientas no solo informan, también generan emoción, fortalecen la reputación y permiten construir relaciones duraderas con el cliente en un mercado cada vez más competitivo.
Datos relevantes
- En septiembre de 2024 las compraventas crecieron un 12,5% interanual.
- Las nuevas hipotecas aumentaron un 26% en el mismo periodo.
- El regreso de la actividad impulsa la toma de decisiones de inversión.
- We Are Marketing ofrece claves para fortalecer la identidad de marca.
- Estrategias digitales y multicanal como eje de conexión con el consumidor.
- Grupo Wam Global lidera la innovación en marketing y tecnología aplicada al real estate.
¿Por qué septiembre es clave para las marcas inmobiliarias?
Septiembre concentra un repunte en la demanda, impulsado por la vuelta a la rutina y la planificación de nuevos proyectos vitales. Para el sector inmobiliario, este mes supone una ventana de oportunidad para captar clientes receptivos y posicionarse en un mercado activo. Las empresas que aprovechan este momento con propuestas de valor diferenciadas y estrategias digitales integradas logran no solo incrementar su volumen de negocio, sino también consolidar una relación de confianza a largo plazo con los compradores.
¿Qué aporta Wam Global al marketing inmobiliario?
El grupo Wam Global integra agencias especializadas en marketing, tecnología y comercio electrónico, lo que le permite ofrecer un enfoque holístico a las marcas inmobiliarias. Su experiencia en branded content, análisis de datos y activación multicanal proporciona a las compañías del sector herramientas eficaces para conectar con sus audiencias. Esta visión global refuerza la capacidad de las marcas para diferenciarse, proyectar sus valores y consolidar una identidad sólida en un entorno de creciente competencia.
Septiembre no es solo un inicio de curso, es la gran oportunidad para que las marcas inmobiliarias activen su propuesta de valor.
Entradas relacionadas:
- Las 5 claves en tecnología que marcarán el mundo inmobiliario en 2022
- Metrovacesa se alía con Datacasas Proptech para vender viviendas directamente en portales digitales
Septiembre marca el pulso del mercado inmobiliario y refuerza la conexión de las marcas con el consumidor
Septiembre es uno de los meses más dinámicos para el mercado inmobiliario. Según el Consejo General del Notariado, en septiembre de 2024 las compraventas crecieron un 12,5% interanual y las nuevas hipotecas un 26%. Con el regreso de la actividad económica y social, los compradores retoman proyectos y reactivan decisiones de inversión, lo que convierte este mes en un momento estratégico para las marcas del sector real estate.
En este contexto, desde Wam Global, subrayan que septiembre no es solo un punto de reactivación, sino una oportunidad decisiva para ganar ventaja competitiva. Desde la compañía ofrecen una serie de claves para que las marcas del sector aprovechen este momento de máxima receptividad del consumidor:
• Experiencias que generan cercanía: desde tours virtuales hasta vídeos lifestyle, las tecnologías inmersivas convierten la búsqueda de vivienda en un anticipo de cómo podría ser vivir allí. Estas herramientas no solo informan, sino que despiertan emoción y reducen la distancia entre el comprador y la futura propiedad.
• Historias que dan vida a los espacios: las historias inspiracionales y el branded content construyen un vínculo emocional más potente que cualquier ficha técnica. El relato ayuda a que la marca conecte con aspiraciones y valores del consumidor.
• Datos que marcan el camino: la huella digital que deja la vuelta a la rutina revela intereses y comportamientos clave para reactivar contactos y diseñar mensajes más relevantes. El análisis inteligente permite anticipar decisiones, personalizar la experiencia y generar oportunidades de negocio más sólidas.
• Conexiones en cada canal: la combinación de redes sociales, email marketing y medios especializados asegura presencia constante en todos los puntos de encuentro con el comprador. Una estrategia multicanal coherente refuerza la visibilidad de la marca y construye una relación sostenida a lo largo del proceso de decisión.
Una oportunidad para reforzar la identidad de marca
Más allá de generar leads o cerrar operaciones, septiembre es también un momento idóneo para fortalecer la identidad de las marcas inmobiliarias. A diferencia de la comunicación puramente transaccional, la activación de marca en este momento permite reforzar valores, consolidar reputación y construir relaciones duraderas con audiencias que inician el curso con una mentalidad renovada. De hecho, desde la compañía señalan que la capacidad de proyectar una propuesta de valor clara y coherente es lo que permite a las compañías del sector diferenciarse en un mercado con una oferta cada vez más homogénea.
“Septiembre es más que un inicio de curso: es la gran ventana de oportunidad para que las marcas inmobiliarias activen su propuesta de valor. Aquellas que apuesten por estrategias digitales integradas, capaces de emocionar y persuadir, no solo reactivarán la demanda, sino que consolidarán vínculos sólidos y sostenibles con sus audiencias”, señala Patricia Peñalver, Client Services Director de Wam Global.