La domótica se posiciona como un aliado clave frente a robos, incendios y ocupaciones ilegales gracias a sistemas conectados y automatizados. Somfy, empresa líder en automatización de accesos, destaca cómo dispositivos inteligentes como persianas motorizadas, alarmas o videoporteros mejoran la protección de la vivienda y permiten una gestión remota más eficaz. Esta tendencia gana fuerza en un contexto de creciente preocupación por la seguridad del hogar y ante fenómenos como el repunte de ocupaciones ilegales en entornos urbanos.
Las soluciones actuales permiten activar alertas en tiempo real, simular presencia durante las vacaciones o autorizar accesos temporales con códigos digitales. Tal como explica Somfy en su blog oficial, su ecosistema domótico TaHoma® switch integra puertas, luces, persianas y cámaras bajo una única plataforma conectada, lo que permite reacciones automáticas ante amenazas, incluso cuando el propietario está fuera de casa. Así, la domótica se consolida como una herramienta práctica, escalable y accesible para familias, comunidades y profesionales.
Además de ofrecer mayor tranquilidad, estas tecnologías contribuyen a la eficiencia energética y al confort diario. La previsión es que su adopción siga creciendo de forma sostenida, impulsada por la digitalización residencial y por la búsqueda de soluciones preventivas frente a riesgos físicos y patrimoniales.
Datos relevantes
- Simulación de presencia: disuade robos durante ausencias prolongadas.
- Alertas en tiempo real: detectan intrusiones o incendios mediante sensores conectados.
- Cerraduras inteligentes: permiten acceso remoto y evitan el uso de llaves físicas.
- Persianas motorizadas: actúan como barrera automática ante movimientos sospechosos.
- Videoportero conectado: permite ver y decidir remotamente quién accede al hogar.
- Central domótica TaHoma®: gestiona desde el móvil todos los dispositivos conectados.
¿Qué soluciones domóticas aumentan la seguridad?
Simulación de presencia, sensores conectados, cerraduras inteligentes, persianas automatizadas, videoporteros y alertas móviles en tiempo real son las más utilizadas hoy.
¿Se puede controlar una casa desde el móvil?
Sí. Plataformas como TaHoma® permiten gestionar todos los dispositivos del hogar de forma remota: accesos, luces, climatización, persianas o cámaras de seguridad.
La domótica ya no es una tendencia futurista, sino una realidad al alcance de cualquier vivienda preocupada por la protección inteligente.
Entradas relacionadas:
- El proptech acelera su crecimiento con IA y automatización
- El marketing inmobiliario de lujo apuesta por experiencias sensoriales
Somfy defiende el papel de la domótica como solución clave para la seguridad residencial
La seguridad del hogar es una preocupación creciente en España, marcada por fenómenos como los robos en viviendas, incendios u ocupaciones ilegales, que han impulsado la demanda de soluciones tecnológicas que refuercen la protección residencial.
En este contexto, Somfy, líder mundial en automatización de accesos y casa conectada, pone en valor el papel de la domótica como herramienta clave para ofrecer un hogar más seguro, cómodo y eficiente.
“La domótica permite conectar y automatizar distintos elementos del hogar, como puertas, persianas, portones, cerraduras, luces o sistemas de climatización, de forma que actúen de manera coordinada y adaptada a cada usuario”, explican César Barbezat, director de marketing, comunicación y estrategia digital de Somfy Group en el sur de Europa.
Entre las principales ventajas de la domótica aplicada a la seguridad, destacan funcionalidades como el cierre automático de accesos, la simulación de presencia durante ausencias prolongadas o la posibilidad de gestionar todo el sistema en tiempo real desde el móvil.
“Gracias a estas tecnologías, el hogar se convierte en un espacio protegido y capaz de reaccionar ante posibles situaciones de riesgo”, añaden fuentes de la compañía.
Somfy propone múltiples soluciones para reforzar la seguridad en el hogar, entre ellas:
• Simulación de presencia: mientras el usuario está fuera, el sistema inteligente controla persianas, luces u otros dispositivos para disuadir a posibles intrusos.
• Alertas en tiempo real: mediante alarmas, sensores de movimiento, detectores de humo o cámaras, el sistema avisa de cualquier intento de intrusión o riesgo, como un posible incendio.
• Supervisión remota de accesos: las cerraduras inteligentes permiten verificar si la puerta está cerrada, otorgar acceso seguro a familiares o profesionales mediante códigos temporales y evitar el uso de llaves físicas.
• Persianas motorizadas y conectadas: ofrecen una barrera extra frente a intrusos y pueden cerrarse automáticamente en caso de detección de movimiento sospechoso.
• Portón conectado y videoportero: incluso en casa, el usuario puede reforzar el control de accesos, visualizar quién llama y decidir si abrir o no, con la posibilidad de grabar imágenes de los visitantes.
La solución domótica TaHoma® switch centraliza la gestión de todos los dispositivos conectados, permitiendo supervisar el estado de la vivienda en cualquier momento y activar escenarios de seguridad personalizados. Ante una intrusión, el sistema es capaz de activar una sirena, encender luces, grabar vídeo, reproducir sonidos disuasorios e incluso bajar persianas automáticamente, aunque el propietario esté a kilómetros de distancia.
“Con la domótica, la seguridad del hogar deja de ser una preocupación constante. Queremos que nuestros clientes disfruten de la tranquilidad de saber que su casa está protegida las 24 horas del día”, concluye Barbezat.