miércoles, 20 agosto 2025
Newsletter

La IA se convierte en motor de eficiencia en consumo y retail

El uso de inteligencia artificial y análisis avanzado de datos está transformando el sector consumo y retail. Stratesys destaca cómo estas tecnologías permiten anticiparse a la demanda, personalizar promociones y mejorar la eficiencia logística. Además, la democratización tecnológica permite que empresas de todos los tamaños compitan en igualdad de condiciones, con decisiones más ágiles y estratégicas basadas en datos de calidad y bien gobernados.

Entradas relacionadas

En un contexto de máxima exigencia competitiva, la Inteligencia Artificial y el análisis avanzado de datos emergen como soluciones y oportunidades claves para optimizar procesos, reducir costes y mejorar la precisión en la toma de decisiones en el sector consumo y retail. La consultora tecnológica Stratesys revela cómo las empresas pueden aprovechar estas tecnologías y herramientas digitales para destacar en un mercado marcado por la innovación constante.

El sector de consumo enfrenta una realidad en la que la competencia entre marcas propias y marcas blancas exige la máxima eficiencia operativa y una toma de decisiones ágil y precisa. Stratesys destaca la relevancia que ha adquirido el uso inteligente del dato y la implementación de soluciones basadas en IA para responder a este desafío.
Tecnología accesible para competir en igualdad de condiciones

Gracias a la democratización tecnológica impulsada por la IA, empresas de cualquier tamaño pueden ahora acceder a herramientas avanzadas que anteriormente solo estaban al alcance de grandes compañías con mayores recursos económicos y equipos especializados. Además, una interfaz de lenguaje natural ha eliminado otra barrera técnica adicional permitiendo el acceso completo a los análisis de datos Esta accesibilidad tecnológica nivela el campo de juego, permitiendo a marcas pequeñas y medianas competir en igualdad de condiciones con grandes marcas, optimizando sus decisiones y mejorando significativamente su eficiencia operativa.

Entre los procesos que se benefician del análisis avanzado de datos destacan la personalización de productos y promociones, la planificación predictiva de la demanda, la optimización logística y la gestión estratégica del aprovisionamiento, utilizando para ello diferentes técnicas estadísticas y algoritmos de optimización
Estas soluciones permiten no solo anticipar comportamientos del mercado, sino también ajustar recursos y decisiones comerciales.

Del dato a la decisión: el papel clave de la inteligencia humana

«Actualmente, el acceso masivo a grandes volúmenes de datos y la facilidad para analizarlos gracias a tecnologías como la IAhan transformado radicalmente la gestión empresarial. Una vez aprovechadas todas las herramientas que nos facilita la tecnología, toca hacer uso de nuestra capacidad humana para formular las preguntas adecuadas e interpretar correctamente las respuestas obtenidas, de modo que se tomen las decisiones más acertadas en relación a los objetivos, minimizando riesgos”, señala Antonio Manzanero, director de CPG & Retail Industry en Stratesys.

Además, Stratesys enfatiza la importancia del buen gobierno del dato, asegurando calidad, seguridad y trazabilidad, como elementos indispensables para obtener resultados fiables y consistentes. Las nuevas tecnologías vienen a cambiar la manera en que nos relacionamos con los datos, los cuales pasan a ser un activo fundamental, y a la vez nos reclamará ciertos conocimientos de los métodos estadísticos subyacentes para llegar utilizar todo su potencial en la dirección de las organizaciones.

«La transformación digital no solo mejora la eficiencia operativa, sino que proporciona una ventaja estratégica decisiva. En Stratesys trabajamos para convertir los datos en activos reales que generen valor tangible y sostenible para las empresas del sector consumo y retail», afirma Manzanero.

En un entorno donde la incertidumbre y la velocidad de cambio marcan el ritmo, apostar por la digitalización y el uso estratégico de la IA ya no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad fundamental para liderar y anticiparse al mercado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...