viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Ingennus lanza su primera colección de NFTs de arquitectura en PixelArt

La empresa de arquitectura Ingennus apuesta por la fusión de la arquitectura sostenible con la tecnología blockchain

Ingennus ha anunciado el lanzamiento de su primera colección de NFTs (Tokens No Fungibles) de arquitectura; una iniciativa que combina el diseño arquitectónico de vanguardia con la tecnología blockchain, ofreciendo nuevas experiencias para los entusiastas de la arquitectura y los coleccionistas de NFTs.

La colección, que recibe el nombre de Ing-habitants, incluye una selección de diez diseños arquitectónicos de Ingennus; algunos de los cuales son proyectos emblemáticos ya ejecutados, y otros, son diseños que nunca llegaron a materializarse.

Con esta colección, Ingennus pretende reciclar de forma creativa los recursos existentes y reducir su huella de carbono, al dar a sus proyectos un propósito renovado a través del arte digital, gracias a la colaboración con el artista Miky Arias.

“Al transformar algunos de estos diseños en valiosas y exclusivas piezas de PixelArt, hemos logrado un verdadero reciclaje creativo que nos permite evitar el desperdicio”, explica Carlos Lorente, arquitecto y responsable de Ingennus Labs.

La colección de NFTs, que representa una fusión única entre diseño y tecnología digital, está ya disponible en la web, donde los amantes de la arquitectura tendrán la oportunidad de coleccionar estas piezas digitales exclusivas que reflejan la excelencia de Ingennus.

Con esta iniciativa, Ingennus se consolida como empresa innovadora, dispuesta a explorar nuevas formas de compartir su visión arquitectónica con el mundo. Además, la compañía destinará el 10% de los ingresos generados a entidades sin ánimo de lucro relacionadas con la sostenibilidad, la educación y el desarrollo social.

Sobre Ingennus

Ingennus es una empresa– incluida en el TOP 30 de empresas de arquitectura españolas – orientada a diseñar soluciones de arquitectura sostenibles e innovadoras, que cuenta con un equipo especializado de 60 personas y 30 años de experiencia. Su presencia en España se extiende desde Aragón hasta Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Andalucía e Islas Baleares con proyectos residenciales, equipamientos educativos y hospitalarios, y proyectos emergentes vinculados a la logística y los Data Center. En el ámbito internacional, la firma pone el foco en América Latina y África Occidental.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...