jueves, 16 enero 2025

El 80% de los hogares españoles pretenden instalar dispositivos domóticos en los próximos años

La domotización permite reducir un 30% el gasto energético del hogar

ANOVO, empresa líder en servicios de posventa tecnológica, plantea cuatro soluciones que ofrece la domotización.

Actualmente los españoles pagamos aproximadamente un 60% más en la factura de la luz respecto al año pasado. Teniendo en cuenta que, según apunta el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el consumo de energía se duplicará en los próximos 35 años, es necesario impulsar medidas que ayuden a minimizar los costes derivados del consumo de energía en un hogar. En este contexto, la domótica se presenta como una de las soluciones más efectivas ya que, gracias al conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, se pueden alcanzar un ahorro del 30% de media en el consumo energético, según la Asociación Española de Domótica (CEDOM).

Por esta razón, el mercado de la domótica se encuentra en constante crecimiento y según los datos ofrecidos por ABI Research, entre 2022 y 2030 podría alcanzar un valor de 13.300 millones de euros. En concreto, en España se espera un crecimiento del 300% hasta 2024. Del mismo modo, fuentes de ANOVO, empresa líder en servicios de posventa tecnológica, indican que “en un escenario como el actual, es importante estar al día de las tecnologías del hogar que nos pueden ayudar a reducir costes”.

La domótica es una tecnología que, más allá de poderse incluir en las viviendas de nueva construcción, también puede integrarse en los hogares ya existentes. La instalación de dispositivos domóticos en casas de nueva construcción es la opción más eficiente, ya que permite adaptar la obra a las necesidades de cableado. Sin embargo, para aquellos que quieran actualizar su hogar con dispositivos inteligentes sin necesidad de hacer grandes cambios en su hogar, pueden hacerlo mediante domótica inalámbrica, que es rápida y fácil de instalar.

Cuatro beneficios de la domotización del hogar

A pesar de que el ahorro energético es uno de los beneficios más interesantes de la domotización, la instalación de dispositivos inteligentes en los hogares ofrece muchas otras ventajas. En este sentido, ANOVO, empresa líder en servicios de postventa tecnológica, propone otras cuatro utilidades y beneficios de la domótica.

  1. Seguridad y control de accesos. La domotización del hogar repercute en la protección de los bienes particulares y en la seguridad personal, permitiendo tener un control más exhaustivo de las personas que entran y salen del hogar o el espacio domotizado. Asimismo, permite simular la presencia de personas en momentos en que la casa está desocupada, mediante la automatización de los movimientos habituales en el hogar.
  1. Comodidad y accesibilidad. La domótica ofrece soluciones prácticas para aumentar la comodidad de la vida de sus usuarios. Permite gestionar la vivienda desde un único punto de control o, incluso, a través de Internet o del teléfono móvil. Así pues, la domótica es también una interesante opción para las personas de avanzada edad o que convivan con alguna discapacidad.
  1. Revalorización del activo. La instalación de sistemas inteligentes en las propiedades tiene un impacto económico en los precios de venta y alquiler de vivienda. En este sentido, según indica el informe Eficiencia Energética y su impacto económico en la vivienda, presentado por Colliers, la inversión destinada a mejorar la eficiencia energética del hogar podría incrementar un 10% el precio medio de alquiler o venta.
  1. Ocio. La domótica es también uno de los grandes aliados en el ámbito del entretenimiento. Por ejemplo, a través de la domótica, se puede configurar a distancia distintos dispositivos de entretenimiento del hogar, como televisores digitales o equipos de sonido e, incluso, convertir el hogar en una pequeña sala de cine.
- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

El Gobierno corrige sin concretar las políticas de vivienda impulsadas hasta ahora

El Gobierno apuesta por medidas que corrigen las políticas impulsadas hasta...

El mercado inmobiliario no puede permitirse más declaraciones de intenciones

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias, José María...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...

Nueva planta de tratamiento de materia orgánica en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha Los Cantiles, una...

Madrid entrega más de 2.000 viviendas de alquiler con el Plan Vive en 2024

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito significativo en 2024...