martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaMetrovacesa incorpora la tecnología...

Metrovacesa incorpora la tecnología Blockchain a su plataforma de BIM

La compañía trabaja desde el año 2019 con la aplicación de la metodología BIM (Building Information Modeling) para generar simulaciones digitales de diseño y gestionar de manera inteligente y coordinada toda la información de un proyecto de arquitectura

La firma ha dado un paso más en materia de innovación al integrar en esta herramienta el uso de tecnología Blockchain que permitirá la trazabilidad completa, autentificación y certificación de documentos por los diferentes actores del proceso de promoción: arquitectos, constructoras, etc.

Metrovacesa ha contado con Grant Thornton como consultor tecnológico y con Alastria como red Blockchain.

Metrovacesa, promotora inmobiliaria líder en España con más de 100 años de historia, se ha posicionado como la primera promotora inmobiliaria en España en integrar su plataforma de BIM (Building Information Modeling) con tecnología Blockchain.

En 2019 la dirección de Operaciones de la compañía implantó la metodología BIM, por su capacidad de crear simulaciones digitales de los edificios, gestionando coordinadamente la información que se genera durante un proyecto. Gracias a su técnica colaborativa, permite el trabajo conjunto del promotor con arquitectos, ingenieros, constructores, etc. Los procesos quedan definidos, en plazo y contenido, y permite mejorar la definición de los sistemas constructivos, adelantar decisiones de proyecto y detectar posibles interferencias previas a la ejecución de las obras.

El objetivo de la integración de BIM y Blockchain se centra en certificar los documentos e hitos relativos al proceso de promoción por los diferentes actores (arquitectos, constructoras, etc), con un «sello de tiempo» asignado en Blockchain, que permite conocer con total seguridad el momento y la versión del documento que se certifica. Metrovacesa aplicará también esta integración tecnológica para validar y registrar en Blockchain evidencias para la certificación energética de cada uno de los proyectos que desarrolla la compañía.

En este sentido, se podrá realizar la validación de documentos por parte de los técnicos responsables y la certificación de los datos en la cadena de bloques Blockchain. Las validaciones del proyecto quedan registradas, permitiendo comprobar los datos del proyecto y las diferentes versiones que se han registrado, con la certeza de que permanecen inmutables.

Carmen Chicharro, directora Comercial, Marketing e Innovación de Metrovacesa, ha señalado: «Con este proyecto de integración de ambas tecnologías, BIM y Blockchain, buscamos aumentar la transparencia hacia nuestros clientes, proveedores y colaboradores en las promociones, desde el inicio hasta la consecución de la obra. Asimismo, fieles a nuestra estrategia de innovación, seguimos apostando por la tecnología Blockchain como pieza fundamental para la transformación digital del sector»

Metrovacesa ha contado con la firma Grant Thornton como consultor tecnológico para desarrollar el proyecto y utiliza la red de Alastria, primer consorcio multisectorial nacional.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...