miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaNuevos frigoríficos con tecnología...

Nuevos frigoríficos con tecnología HarvestFresh, inspirada en la naturaleza e impulsada por la luz

Esta tecnología utiliza un sistema de luces de tres colores (verde, azul y rojo) que imitan el ciclo solar de 24h para preservar mejor las vitaminas y nutrientes.

El diseño de esta innovación da respuesta a las necesidades de los consumidores en materia alimentaria y sostenible, ya que más del 60% de los españoles presta más atención a sus hábitos alimentarios y procura ser más sostenible a raíz de la pandemia.

Beko, la compañía de electrodomésticos referente en soluciones inteligentes para el hogar, ha presentado HarvestFresh: una innovadora tecnología desarrollada especialmente para los frigoríficos Beko que está inspirada en la naturaleza. Este proceso utiliza un sistema de luces de tres colores (verde, azul y rojo) que imitan un ciclo de luz solar -incluyendo los momentos de oscuridad- durante 24 horas con el objetivo de recrear un entorno de vida natural para los productos. De esta manera se optimiza la conservación de los alimentos frescos como frutas y verduras.

La investigación llevada a cabo por Intertek ha demostrado que la luz expuesta a las frutas y verduras, como el tomate, el pimiento verde y las espinacas, entre otras, ayuda a conservar los niveles de vitamina A y vitamina C durante mucho más tiempo. Utilizando el poder de la combinación de tres colores, Beko es capaz de conservar las vitaminas de la fruta y verdura de forma natural y, así, animar a los consumidores a llevar una dieta más equilibrada y saludable. Esta innovación reafirma una vez más el compromiso de la compañía para proporcionar soluciones que mejoren la experiencia y el estilo de vida de los consumidores, además de su propia salud.

En el marco del estudio sobre los hábitos de los consumidores en el hogar que ha realizado la compañía, se extrae que más del 60% de los españoles presta más atención a sus hábitos alimentarios y procura ser más sostenible. En definitiva, la pandemia del coronavirus ha generado mayor conciencia por la alimentación saludable, la sostenibilidad y la eficiencia energética en los hogares españoles.

Si analizamos las claves de la dieta mediterránea que tanto representa a nuestro país, cabe destacar la importancia de los productos frescos como las frutas y verduras. No obstante, muchos alimentos que pierden nutrientes esenciales y/o perecen rápidamente, acaban desechándose. Y es que, según datos del Instituto Silestone, se estima que en nuestro país se desperdician cada año 7,7 millones de toneladas de alimentos. Ante esta problemática, la compañía da respuesta a las necesidades de los consumidores en materia alimentaria y sostenible apostando por el diseño de la tecnología HarvestFresh que protege la calidad nutritiva de dichos alimentos.

Hasan A. Yardimci, director general de Beko Iberia, ha asegurado: «El diseño de esta revolucionaria tecnología da respuesta a las necesidades de los consumidores en el hogar, a la vez que reafirma nuestro compromiso por una alimentación saludable y se alinea completamente con nuestros objetivos en materia de sostenibilidad».

EverFresh+ y NeoFrost, tecnologías adyacentes que facilitan el día a día

Los frigoríficos de Beko, como el RCNT375E40ZXBN incorporan además dos tecnologías adyacentes para mejorar la conservación de los alimentos, facilitar las tareas cotidianas y mejorar, así, la experiencia de los consumidores.

Por un lado, los electrodomésticos cuentan con la innovación EverFresh, que mantiene la fruta y verdura fresca hasta 30 días a través de precisos controles de temperatura y humedad que minimizan la condensación en el cajón, conservando los ingredientes en sus condiciones más óptimas.

En paralelo, disponen de la innovación NeoFrost Dual Cooling: dos sistemas de refrigeración independientes para los compartimentos que mantienen un flujo de aire ideal y unas temperaturas óptimas tanto en el congelador como en el frigorífico. Como resultado, los alimentos se mantienen frescos durante más tiempo sin acumulación de escharcha ni intercambio de olores. Finalmente, también incorporan la tecnología SmoothFi, que permite tener una apertura de la puerta a 90º en línea con el armario gracias a la bisagra rotativa.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...