miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Una app del Mitma ofrece mapas a la carta a los usuarios de cartografía 

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), ha publicado la aplicación web ‘Mapa a la Carta’, que permite personalizar los mapas topográficos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) configurando ubicación, escala y cartela, así como dibujar y añadir rutas. Asimismo, el usuario puede generar su propio mapa personalizado en PDF de alta resolución y, si lo desea, recibirlo impreso en su domicilio.

Hoy en día, el consumo de cartografía se suele realizar a través de la pantalla de un ordenador o de un dispositivo móvil por medio de visualizadores, de modo que se selecciona interactivamente la porción de territorio que interesa explorar a través de un espacio continuo y sin los tradicionales límites de hoja de los mapas en papel.

El CNIG, junto al IGN, ha desarrollado este proyecto de cartografía a demanda «Mapa a la Carta» basándose en esta actual forma de consultar información geográfica, con aprovechamiento de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y con el contenido del Mapa Topográfico Nacional (MTN).

En esta aplicación web el usuario puede configurar el mapa adaptado a su gusto y necesidades, permitiendo la elección de la fracción de territorio que va a contener el mapa, el fondo cartográfico (MTN25 o MTN50), la escala (dentro de ciertos rangos) e incluso personalizar el título y la portada del mapa.

También permite dibujar sobre la cartografía puntos, líneas y polígonos que pueden ser rotulados, o bien insertar otros datos geográficos propios como los que se pueden registrar en una ruta a pie por medio de un GPS, los obtenidos tras una consulta en el Centro de Descargas del CNIG u otro tipo de información descargada de internet en diferentes formatos (GPX, KML, Shape y GeoJson).

Lectores y creadores de mapas

Con todo ello, se consigue que los usuarios no sean solo lectores de cartografía sino también creadores de nuevos mapas reutilizando los recursos del Mapa Topográfico Nacional, y disponiendo del producto en formato PDF en cuestión de minutos y de manera gratuita, con la posibilidad de compartirlo.

También se ofrece la opción de obtener, a través de la Tienda Virtual del CNIG, el mapa en papel estándar o resistente al agua y con la calidad de impresión de los Talleres Cartográficos del IGN.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...