viernes, 4 abril 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOLa vivienda pública desciende...

La vivienda pública desciende en España por «falta de compromiso político real»

Entre los motivos del descenso de las VPO, se halla la crisis económica de 2008, que se alargó y reprodujo en los años posteriores y que tuvo como consecuencia una progresiva desinversión en la vivienda pública.

«Las administraciones han sido incapaces de conseguir crear un parque de vivienda pública, contrastando la situación de nuestro país con la situación de otros países de nuestro entorno», afirman desde Tecnotramit.

La vivienda de protección oficial o VPO se caracteriza por ser promovida por el Gobierno, que ofrece la posibilidad de obtenerla a un precio inferior respecto al resto de viviendas equivalentes tras haber cumplido con ciertos requisitos. Este tipo de viviendas públicas han visto una ralentización en los últimos años: según estadísticas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en 2019 se produjeron un total de 5.950 calificaciones definitivas de VPO y un total de 6.615 solicitudes de calificación de VPO. Estas cifras, si bien suponen una ligera mejora de los datos de los últimos años, «son muy bajas y contrastan con las de hace diez años, en que el número de solicitudes se situaba, en 2009, en 61.625 y el numero de calificaciones definitivas en 67.904», afirma David Viladecans Jiménez, director del área de Asesoría Jurídica de Tecnotramit.

La ralentización de las viviendas de protección oficial, que desde 2013 no se ha revertido, encuentra sus causas en distintos factores: principalmente, los motivos se sitúan en la crisis económica de 2008, que se alargó y reprodujo en los años posteriores y que tuvo como consecuencia una progresiva desinversión en VPO por motivos de ajuste económico, a lo que se añadió la falta de crédito dado por las entidades financieras para este tipo de proyectos.

Asimismo, «España, tanto a nivel estatal, como autonómico y local, adolece de una falta de compromiso político real en la creación de vivienda pública», sostiene David Viladecans Jiménez. De hecho, si bien aparece en la agenda política de la mayor parte de los partidos políticos, lo cierto es que «las administraciones han sido incapaces de conseguir crear un parque de vivienda pública, contrastando la situación de nuestro país con la situación de otros países de nuestro entorno», añade al respecto.

Requisitos para acceder a la VPO

Para acceder a las viviendas de protección oficial, los requisitos varían dependiendo de la administración que promueve o subvenciona la vivienda y del plan a la que pertenecen. Normalmente, los requisitos siempre se asocian al nivel de renta de la unidad familiar y a situaciones dignas de protección, como minusvalías. No obstante, hay VPO dirigidas a segmentos de población definidos por la edad, para el caso de jóvenes y personas mayores.

Pese a que los requisitos de cada Comunidad Autónoma puedan variar, estos están vinculados a las reglas del Plan Estatal de Vivienda, por las que se exige que las VPO sean destinadas a primeras residencias de manera permanente, que tengan máximo 90m2 de superficie útil y que se les fije un precio límite de venta o alquiler.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Graves consecuencias si se cierran las centrales nucleares en España

Durante una jornada organizada por la Fundación FAES en la Universidad...

España pone fin a las Golden Visa con escaso impacto en el mercado inmobiliario

La eliminación de los visados dorados entra en vigor tras haberse...

El sector de la construcción propone un decálogo urgente para abordar la falta de vivienda

Impulsadas por Construmat, las principales entidades del sector han presentado diez...

Seis claves fiscales que marcarán la declaración de la Renta 2024

La campaña de la Renta 2024 arranca con importantes novedades que...

El interiorismo más vanguardista brilla en Casa Decor 2025

La exposición de diseño más importante de Europa vuelve a Madrid...

Parclick transforma la forma de aparcar con una campaña que lo integra en tu rutina digital

Parclick lanza “Aparcando”, una campaña multicanal que convierte el estrés de...

Alterhome impulsa la formación turística con la integración de Alterschool

Alterhome ha adquirido Alterschool, la primera universidad online especializada en alquiler...