sábado, 1 febrero 2025
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaImpulsando la transformación digital...

Impulsando la transformación digital en las comunidades de vecinos

Estamos en una época dominada por la tecnología y usuarios hiperconectados; cada vez disponemos de menos tiempo e intentamos solucionar todo a través del móvil. La llegada de los smartphones ha cambiado para siempre la manera de comunicarnos y de trabajar. La adaptación a las necesidades y demandas de la sociedad actual es básica para la supervivencia de las empresas.

Esta situación es extrapolable a la mayoría de las gestiones que realizamos en nuestro día a día… el banco, pagar la luz, pagar el gas. En el caso de la gestión de las comunidades de vecinos, pasa lo mismo. La empresa malagueña Fincafy, que gestiona comunidades de vecinos, apuesta por el vecino actual, por el vecino del futuro, que puede reportar una incidencia, revisar sus facturas o reservar la pista de pádel, a cualquier hora del día, sin importar dónde esté.

Fincafy ofrece una plataforma intuitiva, fácil e innovadora desde donde los miembros de una comunidad de vecinos, pueden realizar todas las funciones relacionadas con la administración de su finca, desde la tranquilidad de su casa o trabajo, usando su móvil, tablet u ordenador.

La idea de esta plataforma es acercar de nuevo a los vecinos a su comunidad, «la gestión de una comunidad ha estado siempre vinculada a largas reuniones, papeleo tedioso, plazos interminables para resolver las incidencias y algún que otro malentendido con los vecinos», comenta Jesús Montilla, CEO de Fincafy. «Nuestra plataforma y app, accesible desde el móvil, PC o tablet, ha digitalizado y optimizado los procesos; simplificando las comunicaciones entre los vecinos, la comunidad y su Administrador de Fincas».

Montilla afirma que Andalucía un mercado ideal para empezar esta transformación y destacar la importancia de la transformación digital de este negocio ya que presenta una característica muy específica en las comunidades de vecinos: gran porcentaje de propietarios son extranjeros que pasan mucho tiempo fuera del país; con la digitalilización de estas gestiones dentro de la comunidad, la distancia deja de ser una barrera.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...