jueves, 8 junio 2023
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaMetrovacesa inicia en blockchain...

Metrovacesa inicia en blockchain el desarrollo de un nuevo servicio de contratación de suministros 

Metrovacesa ha firmado un acuerdo con Unisono, multinacional de servicios de gestión y atención al cliente, para facilitar a sus clientes la contratación en remoto de los distintos suministros necesarios al comprar una nueva vivienda (tales como luz, agua, gas natural, fibra o ADSL, o alarma del hogar).

Con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario, la promotora ha dado un paso más allá y utilizará blockchain en este nuevo servicio. De este modo, los clientes podrán integrar sus datos sólo una vez, cumpliendo con la normativa GDPR, y, a partir de ese momento y desde el dispositivo móvil, seleccionar el suministro deseado. Está previsto que durante el cuarto trimestre, una vez finalizados los desarrollos necesarios, el servicio pase de ser remoto (telefónico) a 100% digital (móvil/web).

Esta nueva prestación, que no tendrá coste, se puso en marcha tras detectar que los compradores consideraban la contratación de suministros en el momento de la entrega de su nuevo hogar como un proceso tedioso e ineficiente. De este modo, la promotora sitúa al cliente en el centro de su estrategia y da un paso más en la puesta en marcha de nuevos servicios que den respuesta a las demandas del mercado.

- Advertisement -

La solución que implementará Metrovacesa se basa en la identidad digital en blockchain que está desarrollando el consorcio de Alastria del que la promotora forma parte. En este sentido, Carmen Chicharro, Directora de Innovación y Marketing de Metrovacesa, explica: «nuestros clientes, como usuarios de diferentes aplicaciones están acostumbrados a realizar el registro en distintas plataformas con un «login» delegado (redes sociales) para no introducir los datos de registro varias veces y ganar en comodidad. La solución digital en blockchain que estamos desarrollando en coordinación con Alastria permitirá que un cliente pueda dar acceso a compartir sus datos de una fuente fiable, como por ejemplo una promotora, para poder realizar operaciones que hoy en día son presenciales».

Con este nuevo servicio Metrovacesa ha decidido seguir avanzando en su plan de innovación. La tecnología Blockchain permite, además de una mejora en la experiencia del cliente, aportar trazabilidad a las operaciones, mayor control del fraude, menores costes de transacción y eliminación de procesos asociados al uso de papel.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Barcelona sumará 6.000 nuevas viviendas de Build to Rent en los próximos tres años

Según el Informe Tendencias Living de CBRE El precio del suelo crece...

Granada acogerá Inmociónate, el mayor encuentro para profesionales inmobiliarios de España-

Más de 700 profesionales del sector inmobiliario, de 15 países diferentes...

La remuneración sigue siendo el aspecto más valorado al optar por un puesto de trabajo

Según un informe de SAFTI España... La flexibilidad de horarios y de...

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...