viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

El número de empresas PropTech supera las 200 en España

Compañías tecnológicas desde portales y marketplaces hasta plataformas peer to peer, de realidad virtual o de financiación inmobiliaria colectiva, están transformando el sector inmobiliario en España.

El número de empresas tecnológicas orientadas al sector inmobiliario identificadas en el mapa PropTech en España ha pasado de 58 en su primera edición de marzo de 2017 a 203 en la actualidad, lo que significa un incremento superior al 250% en tan sólo 12 meses. Esta es la principal conclusión de la última edición del mapa PropTech en España, elaborado por la consultora internacional Savills Aguirre Newman, junto a Finnovating, consultora disruptiva, que divide en 10 categorías a estas compañías tecnológicas que están transformando el sector inmobiliario en nuestro mercado.

Entre las categorías que engloban más empresas destacan los portales y marketplaces, plataformas donde diferentes actores del mercado proporcionan información de sus productos y/o servicios, en la que se encuadran más de 50 compañías; las plataformas peer to peer (P2P) -plataformas descentralizadas donde, sin necesidad de intermediarios, los propietarios pueden alquilar y/o vender sus propiedades directamente— que alcanzan las 36 empresas, y las dedicadas a realidad virtual/visuals startups, que llegan a las 25 compañías.

Savills Aguirre Newman fue, a principios de 2017, la consultora pionera del sector inmobiliario en crear y desarrollar un ecosistema PropTech para liderar la transformación digital del mercado, con una plataforma creada junto a Finnovating, que se ha convertido en el portal de referencia donde se comparte toda la información del sector, y además la puesta en marcha de un programa para apoyar el desarrollo de soluciones y la creación de programas de inversión en startups o proyectos de emprendimiento tecnológico relacionados con el inmobiliario, que potencia también a nivel europeo.

Para Ignacio Martínez-Avial, responsable del área digital de Savills Aguirre Newman, «el crecimiento en el número de empresas PropTech en España muestra la importancia que estas compañías están adquiriendo. Su acelerado crecimiento es exponente de la irrupción de las nuevas tecnologías y de la transformación digital que está viviendo el sector inmobiliario. Como ejemplos de esta transformación, el Big Data está incrementando la transparencia y la eficiencia de todo el sector. El crowdfunding, la accesibilidad para toda tipología de cliente y público e incluso el Internet de las Cosas está modificando la perspectiva de cómo administrar las propiedades, con un enfoque mucho más flexible para el inquilino».

«Desde Savills Aguirre Newman, como consultora líder y pionera de PropTech, queremos seguir apoyando el desarrollo de este mercado y aplicar todas sus nuevas prácticas en nuestra relación con nuestros clientes para ofrecer un mayor valor diferencial en todos los ámbitos de nuestro negocio», ha añadido Ignacio Martínez-Avial.

Jesús Pérez Sánchez, partner de Finnovating, consultora disruptiva, ha recalcado que «estos datos sobre las empresas PropTech en España, consolidan la presencia de la tecnología dentro de uno de los sectores más importantes de nuestro país, como es el inmobiliario, y sobre todo, señalan el importante crecimiento de las plataformas marketplaces y de las empresas enfocadas en Big Data».

Segundo mapa PropTech en España

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...