lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

El número de startups inmobiliarias crecerá un 90% en 2018

El número de startups inmobiliarias creció un 300% en 2017, al pasar de las 51 de 2016 a las 166 de 2017. En 2018 la cifra superará la cifra de las 300 con la aparición de otras 150, un aumento interanual del 90%. En este sentido, la inversión en startups inmobiliarias llegó a mover hasta 2.600 millones de dólares en todo el mundo en 2017 y creció un 40% en España. De hecho, España es el sexto país por volumen de inversión en Europa.

Así lo ha indicado Iván Vaqué, miembro de FIABCI Spain y CEO de Forcadell, en la 13ª Jornada Inmointer organizada por FIABCI Spain en la APCE (Asociación de Promotores y Constructores de Edificios de Catalunya) en Barcelona, en la que se ha celebrado una mesa redonda alrededor de la pregunta «¿Cómo afectarán las nuevas tecnologías al sector inmobiliario?». Por su parte, Mercedes Blanco, socia de Fincas Blanco y vicepresidenta primera de FIABCI Spain, ha afirmado que «la inteligencia artificial influirá en la experiencia de cliente, pues ésta se va a transformar. En pocos años se van a poder economizar costes en el proceso de compraventa de una vivienda. La relación con el cliente es fundamental, por lo que debe ir de la mano del uso de las tecnologías más punteras».

Ramón Riera, presidente de FIABCI Spain y FIABCI Europe, ha realizado la apertura de la jornada y ha recordado que «España es un caramelo para el mercado internacional, un país muy atractivo para el sector. No es lo mismo vender España que otros países. Por eso, el papel que juega FIABCI a nivel internacional para establecer sinergias empresariales es vital para el sector inmobiliario. El éxito pasa por tender puentes entre los diferentes mercados, ya que estamos en la década de la comunicación y de la transformación. Las posibilidades que ofrece el sector hacen que el presente y futuro del agente inmobiliario pasen por saberse adaptar a este nuevo escenario».

Fuera de la mesa redonda, Joan Company, presidente del Col·legi de API de Girona, ha puesto de relevancia la influencia del mercado francés en el mercado de la compraventa de residencias en España y, especialmente, en Catalunya. Así, Company ha indicado que «durante los años de crisis, especialmente del 2009 al 2014, la mayoría de las operaciones de venta de segundas residencias en la Costa Brava catalana se realizaron con compradores franceses». No obstante, «a partir del 2014 se recuperó gradualmente el cliente comprador nacional y se inició un equilibro dentro de los parámetros habituales en esta zona: 50-60% de cliente francés y otro 50% de cliente nacional o de otras nacionalidades».

En el bloque de contenido jurídico, Raisa Venermo, vocal de FIABCI Spain y socia de AvaLaw, ha hecho hincapié en las novedades jurídicas que afectan a la compraventa de residencias en España y que han entrado en vigor en 2018. Además, Eugeni Sanfeliu, de Blueprocess, empresa de consultoría y responsabilidad empresarial, ha incidido en el nuevo escenario legal para las empresas en 2018, que pasa por el desarrollo de un nuevo modelo de organización y gestión.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...