jueves, 24 abril 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaSoftware inmobiliario que permite...

Software inmobiliario que permite agilizar los tiempos de concesión de licencias urbanísticas

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) y la empresa CYPE han presentado hoy un software inmobiliario que permite validar las normas urbanísticas a partir del modelo digital del edificio. Esta herramienta permitirá a las empresas no sólo agilizar los tiempos de concesión de licencias urbanísticas sino también facilitar una comunicación más fluida entre ayuntamientos y empresas ya que toda la información del proyecto se encuentra depositada en la nube a la que ambas entidades tendrán acceso. «Nuestro principal objetivo con este software es ofrecer a las Administraciones herramientas que permitan agilizar la concesión de estas licencias desde la digitalización» afirmaba Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de ASPRIMA, para continuar «La implantación de esta herramienta puede suponer un hito para el sector ya que los retrasos de las licencias es una problemática que todos padecemos».

Por su parte Benjamín González, director de Desarrollo Corporativo de CYPE, afirmaba: «Lo que estamos haciendo es ayudar a eliminar los cuellos de botella a los técnicos municipales. Con esta herramienta la comprobación técnica se reduce drásticamente, aunque por supuesto sigue siendo necesaria».

El software para la validación urbanística está basado en el modelo digital del edificio (BIM) y otorga a los técnicos de los ayuntamientos y a las empresas tres ventajas, principalmente: calidad en el análisis del cumplimiento normativo, aceleración del proceso de validación sin pérdida del control humano y fomentar un proceso abierto y público. Además, ese software va más allá ya que no solo hace una presentación de la normativa sino que ofrece una explicación de la misma. Con ello los arquitectos pueden ver las diferentes singularidades que la normativa puede aplicar en cada caso y los técnicos municipales ver si la validación de la misma se cumple en alguno de estos puntos.

Esta herramienta es gratuita para los arquitectos que desarrollan los proyectos de edificación. Por su parte los ayuntamientos que lo deseen podrán personalizarla adaptándola a la normativa municipal.

En estos momentos ASPRIMA y CYPE están en negociaciones con los Ayuntamientos de Madrid, Barcelona, Murcia y Leganés, entre otros. La intención de ambas entidades es poder empezar a implementar este software en los ayuntamientos a partir del mes de septiembre. «A ningún ayuntamiento le gustan los retrasos, por lo que cuando le presentamos la herramienta siempre es bien vista/recibida con gran interés/bien recibida».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...