domingo, 23 noviembre 2025
Newsletter

Torre Europa, el edificio más inteligente de Madrid con iluminación personalizada controlada

Torre Europa se ha convertido en el edifico más inteligente de Madrid, al permitir a los empleados personalizar su espacio de trabajo utilizando sus smartphones y a los administradores del edificio optimizar la utilización del espacio y la eficiencia del mismo.

Situado en el corazón del distrito financiero de Madrid, con 121 metros de altura, Torre Europa es uno de los edificios más altos de la ciudad y cuenta con una ubicación privilegiada para acoger a las principales empresas.

El edificio, que fue inaugurado en 1985, ha sido objeto de una amplia renovación que ha dado lugar a importantes mejoras en el diseño y la tecnología, tanto en su exterior como en su interior. Junto con Grupo Infinorsa, propietario mayoritario del inmueble, 14 plantas de las 32 que tiene el edificio han sido equipadas con 5.400 luminarias conectadas, cubriendo 19.600 metros cuadrados de oficinas.

El sistema de iluminación conectado de Philips permite crear entornos de trabajo que pueden responder a las necesidades específicas de los usuarios. Para mayor comodidad y productividad, los empleados de las oficinas pueden personalizar y ajustar los niveles de iluminación y otros servicios, como el aire acondicionado, mediante una aplicación para smartphone.

El nuevo sistema de iluminación utiliza Power-over-Ethernet (PoE) para conectar las luminarias a la red informática del edificio. El sistema recoge, almacena, comparte y distribuye datos anónimos adquiridos por sensores integrados en las luminarias.

La iluminación de oficinas rica en sensores, que está alimentada e integrada en la red del edificio, ahorra energía y desbloquea nuevos niveles de productividad y formas de trabajo más inteligentes y flexibles.

Información como la ocupación de las estancias o la temperatura se puede utilizar para ajustar los niveles de iluminación, calefacción o aire acondicionado o para optimizar el uso de espacio de la oficina, así como la programación de servicios de limpieza o mantenimiento.

El uso eficiente de la iluminación LED conectada a los sensores asegura que las luces se apagan cuando las personas salen de una sala. Paralelamente, si se combina con datos precisos y en tiempo real sobre el edificio de Torre Europa, el uso de energía destinado a la iluminación puede reducirse hasta un 70%, lo que representa una reducción anual de 15 toneladas de CO2 por planta.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...