sábado, 1 febrero 2025

La SmartLivingPlat cuenta ya con más de 100 organizaciones del sector de la domótica y la inmótica

Las empresas apuestan cada vez más por productos y servicios innovadores para hogares y edificios inteligentes, dirigidos a mejorar la comodidad, la seguridad y el bienestar de sus usuarios y a gestionar los recursos y las fuentes de energía de manera más eficiente.

Con el objetivo de aprovechar las oportunidades de este sector emergente, cada vez son más las empresas, asociaciones y clústeres, así como entidades de certificación y centros tecnológicos y universitarios que se suman a la SmartLivingPlat, la Plataforma Tecnológica de referencia en España en el sector de la domótica y la inmótica, en el marco de las ciudades inteligentes. Actualmente cuenta ya con más de 100 organizaciones adheridas.

Tras su aprobación por el Ministerio de Economía y Competitividad a finales de 2014, esta plataforma tecnológica, llamada SmartCityPlat en sus inicios, ha cambiado ahora su denominación para pasar a ser la definitiva SmartLivingPlat. La participación es gratuita para sus miembros.

Este ambicioso proyecto ya tiene definidos sus cinco grupos de trabajo integrados por los miembros de la plataforma con intereses comunes en temáticas particulares con el fin de identificar soluciones innovadoras para el sector. Estos cinco grupos son: los hogares y los edificios del futuro; ciudades inteligentes; smart industry; normalización y estandarización; H2020 y agentes de conocimiento internacionales.

Además, la SmartLivingPlat ya tiene operativa su página web y ha puesto en marcha sus herramientas de difusión a través de newsletters para los miembros y presencia en redes sociales como Twitter y Linkedin.

Secartys actúa como secretaría técnica de la plataforma. Dirigida por la industria, la SmartLivingPlat permitirá que los diferentes agentes del sector puedan compartir una visión común y definir una agenda estratégica de investigación para acelerar el desarrollo e innovación de toda la cadena de valor y situar al sector empresarial en la vanguardia a nivel mundial. Sus objetivos son contribuir a la Agenda Estratégica de Investigación para guiar las prioridades de las empresas, definir nuevos modelos de negocio, fomentar proyectos científico-tecnológicos, favorecer la transferencia de conocimiento y la generación de oportunidades de negocio en colaboración entre los miembros.

Además, la plataforma quiere actuar como observatorio de tendencias y tecnologías disponibles, incentivar la participación de empresas en proyectos de I+D+i ─especialmente de carácter internacional a través de asesoramiento, identificación de oportunidades y apoyo en la gestión de las ayudas de administraciones públicas y Unión Europea─ y proveer a los miembros de formación e información.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...