viernes, 24 octubre 2025
Newsletter

La web valenciana sobre calidad en la vivienda recibe 28.000 visitas en el primer semestre de 2014

La página puesta en marcha por la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente a principios de 2013 ha recibido unas 28.000 visitas en los seis primero meses de 2014. Desarrollada por el Instituto Valenciano de Edificación, es una iniciativa de la Conselleria para ayudar a los ciudadanos a mejorar la calidad de su vivienda, el ahorro energético y mejorar la accesibilidad de la misma.

El portal se divide en cuatro secciones: "Elegir vivienda con calidad", "Ahorrar energía en tu vivienda", "Mejorar la accesibilidad" e información para extranjero interesados en la adquisición de una vivienda en la Comunidad y se puede encontrar consejos e información sobre aspectos como la calidad del aire, el confort acústico o la funcionalidad, sostenibilidad y accesibilidad de la vivienda.

Además, la web da recomendaciones sobre cómo evitar las humedades de condensación o cómo no oír a los vecinos, entre otros. En cuanto a funcionalidad, recuerda que existe una serie de aspectos relativos a los espacios, accesibilidad y las dotaciones que deben reunir todas las viviendas para que sean funcionales.

En la Comunidad Valenciana estos aspectos están regulados por las normas de diseño y calidad. El portal dedica asimismo una sección en inglés dirigida a los extranjeros que estén interesados en la adquisición de una vivienda en la Comunidad Valenciana.

Desde 2014 el promedio mensual de visitas ha sido de unas 6.000, cifra que ha ido incrementándose cada mes desde la puesta en marcha en 2013 y ha ofrecido a lo largo de este año respuestas a los datos que necesitaban 24.000 valencianos para mejorar su vivienda ya sea comprado o alquilada.

Para que esta web llegue al mayor número de usuarios, desde el Instituto Valenciano de Edificación se están distribuyendo 45.000 folletos con información sobre el portal, las entidades colaboradoras y como hacer un uso satisfactorio del mismo. De esta forma, se está dando prioridad a las asociaciones de consumidores y por ello 3.000 de estos folletos se repartirán con el boletín de AVACU, así como a la Asociación de Amas de Casa Tyrius y la Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana.

Otros 10.000 de estos folletos se entregarán al Colegio de Administradores de Fincas para que ellos los hagan llegar a los potenciales usuarios de la web, y unos 3.000 a los agentes de la propiedad inmobiliaria. Los ayuntamientos que tienen firmado un convenio de colaboración con el portal web se encargarán así mismo de distribuir también estos folletos.

Con esta campaña se logra por tanto dirigir la información de la web a los dos principales sectores que están en contacto con los ciudadanos que puedan necesitarla, por un lado las asociaciones de consumidores, y por otro el sector inmobiliario, cubriendo así los dos grandes flancos.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...