martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Un 12% de los clientes de banca no acude nunca a las sucursales

La banca online gana terreno día tras día. Cada vez son más las personas que optan por esta vía para realizar sus operaciones financieras. Y en muchas de las acciones más habituales, como las consultas de saldo, las transferencias o la solicitud de información, el modo online vence ya el offline.

Pero para casos puntuales, el “cara a cara” sigue superando a las relaciones virtuales. Así se desprende de una encuesta realizada a 3.466 usuarios del comparador de productos bancarios Bankimia en la que se ha analizado el uso de la banca electrónica. El análisis cuenta con la colaboración del instituto de investigación de mercados Target-Empirica.

En el estudio, el 76% de los encuestados afirmaron usar una o varias veces a la semana la banca electrónica y el 12% aseguraron no pisar “nunca” una sucursal tradicional. El 74% de los preguntados dijeron consultar el saldo de su cuenta online semanalmente mientras que el 23% también lo hacía en las sucursales.

La encuesta también analizó qué actividades han realizado los usuarios alguna vez a través de la Red. Esta también gana a las oficinas en las transferencias: el 83% de los usuarios las han hecho en alguna ocasión por Internet y el 65% en una oficina. La tendencia se mantiene al solicitar información (un 78% lo hacen online y un 68%, offline) y en la compra de entradas (el 43% por el 29%).

Pero hay dos acciones en las que los usuarios siguen prefiriendo visitar las sucursales antes que hacerlas por Internet: para presentar una queja (un 39% las hace online por un 54% offline) y para contratar productos financieros (52% ante el 62%). Lo detallamos en el gráfico:

Perfil del usuario de la banca online

Una persona de entre 30 y 39 años es el perfil principal del usuario de la banca online en España, según consta en el estudio. En cuanto a sexos, hay poca diferencia, aunque el porcentaje de hombres (78%) es ligeramente superior al de mujeres (73%).

Mejor servicio y mayor seguridad

Según los entrevistados, ING Direct, Bankinter, Banc de Sabadell y Barclays son las entidades con un mejor servicio de banca online. De hecho, las dos primeras se han caracterizado históricamente por dar mucha importancia a su negocio a través de Internet. Las puntúan por encima de la media española, situada en el 7,3, con un 9,1, un 8,4, un 8,0 y 7,9, respectivamente.

Otro de los aspectos que tuvieron que valorar los encuestados fue la seguridad de operar a través de internet. De forma general, la gente se siente segura y le dan una valoración media de 7,8 sobre 10. Los que se muestran más confiados son los clientes de ING Direct, que puntuaron con un 8,6 sobre 10; Cajamar y Bankinter, que obtuvieron un 8,2 y Unicaja y Barclays, con un 8,1. 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...