miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaOpen Habitat: plataforma abierta...

Open Habitat: plataforma abierta de desarrollo tecnológico

Valencia. Tras la constitución de la Unidad Estratégica de Cooperación del HABITAT, formada por cinco Institutos Tecnológicos miembros de REDIT (AIDICO, AIDIMA, AIDO, AITEX e ITC) y cuya finalidad es propiciar la colaboración entre las empresas de los sectores manufactureros que integran el Hipersector del Hábitat: madera-mueble, iluminación, textil-hogar, cerámica, construcción, etc, se ha lanzado un proyecto de I+D orientado a que dichas empresas puedan abordar nuevos mercados o nichos de mercado mediante el diseño y fabricación de “productos inteligentes”.

Este proyecto, denominado OPEN HABITAT – Plataforma abierta de desarrollo tecnológico para el Hábitat Inteligente, financiado por IMPIVA mediante fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), se desarrollará durante 2012 y 2013.

El objetivo general de OPEN HABITAT es desarrollar una infraestructura tecnológica y de comunicación que permita a las empresas relacionadas con el Hábitat crear productos innovadores que incluyan diferentes dispositivos tecnológicos (sensores, actuadores, elementos de comunicación, etc). Estos productos deben permitir la adaptación de los hogares a las necesidades previamente identificadas en tres colectivos concretos: Infancia, Personas Mayores y Personas con Discapacidad, con la finalidad última de mejorar la calidad de vida de estos usuarios y facilitando su interacción con el hogar.

Obviamente el ámbito de aplicación de la Plataforma podrá decidirlo cada empresa, aunque inicialmente se considera estos colectivos por considerarlos susceptibles de generar más aplicaciones.

Al finalizar el proyecto, las empresas del Hipersector dispondrán de:

-Una guía para desarrollar productos orientados a satisfacer las necesidades de los usuarios indicados anteriormente: Infancia, Ancianos y Personas con discapacidad. Esta guía permitirá que las empresas del Hipersector puedan generar sus propias soluciones para atender estas demandas.

-Un sistema de comunicación y programación que permitirá a cada empresa recoger la información de sus productos, analizarla y generar acciones concretas para responder a las necesidades de cada usuario. 

-Un prototipo demostrador que permitirá exponer los resultados obtenidos  y que se utilizará para validar los productos que las empresas desarrollen en el futuro, siguiendo los protocolos creados.

Desde el punto de vista empresarial, la nueva categoría de “productos inteligentes” orientados a la satisfacción de necesidades de cualquier target de usuarios, supone un cambio radical en la funcionalidad y en la capacidad de integración de estos productos en el Hábitat del futuro.

Este cambio de paradigma permitirá a las empresas de fabricación de productos del Hábitat incorporar mayor tecnología en el propio producto, abriéndose un abanico de nuevas posibilidades en cuanto a su comercialización. De entrada aporta un valor totalmente diferencial respecto a competidores que no lo incorporen, especialmente respecto a productos fabricados en países de bajo coste, pudiendo dirigirse a un segmento de mercado nuevo tanto a nivel nacional como internacional.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...