jueves, 23 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaSistema informático de 'georreferenciación'...

Sistema informático de ‘georreferenciación’ para potenciar el turismo de interior en Málaga

Málaga. La Serranía de Ronda y la Sierra Norte serán las primeras comarcas de Málaga en dar la opción a los viajeros de preparar sus visitas con precisión científica gracias a un sistema de información geográfica (SIG) con aplicaciones turísticas. Este modelo se enmarca en las actuaciones del Plan de Competitividad de la Sierra Norte y del Plan de Dinamización del Producto Turístico de la Serranía de Ronda, gestionados ambos por la Diputación Provincial de Málaga.

La Sierra Norte y la Serranía de Ronda, áreas emergentes del turismo interior y situadas en pleno corazón de Andalucía con magníficas comunicaciones, ya cuentan con un inventario informatizado de recursos y servicios turísticos. “Con este programa ponemos al servicio del ciudadano las más actuales técnicas de ‘georreferenciación’, que permitirán preparar cualquier visita turística a un municipio, programar una ruta o buscar alojamiento rural con gran precisión”, según Jacobo Florido, diputado de Turismo y Promoción del Territorio.

Todo ello será posible gracias a los trabajos coordinados por el Sistema de Información Territorial de Málaga y Provincia (SITMAP), que han requerido un análisis territorial con toma de datos ‘georreferenciados’, elaboración de mapas y contenidos, señales interpretativas, establecimientos y todos los servicios que ofrece el territorio. El SITMAP tiene una calidad de imagen y localización superior a la de muchos programas similares en Internet y permite que toda la información turística de una determinada zona esté disponible para los viajeros a través del teléfono móvil.

De hecho, a este modelo de ‘georreferenciación’ se incorporan los llamados códigos QR, un sistema de identificación que, mediante aplicaciones informáticas, permitirá el acceso a contenidos informativos en Internet a través de los teléfonos móviles de última generación.

“Apostamos por un turismo de calidad y esta iniciativa pondrá al servicio de los ciudadanos y de nuestros municipios las herramientas más modernas relacionadas con las nuevas tecnologías”, asegura Florido. En opinión del diputado, el objetivo principal es “fomentar un turismo de interior al alcance de todos y que sea un complemento perfecto para la oferta clásica de sol y playa”.

La Diputación gestiona los Planes de Dinamización y Competitividad Turística con financiación compartida junto a la Secretaría de Estado de Turismo y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía. “Estos planes reflejan la apuesta de las tres administraciones por reforzar el producto turístico de la provincia de Málaga mediante la oferta de servicios e infraestructuras de calidad”, ha insistido Florido.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...