viernes, 31 enero 2025

La innovación ambiental al alcance de las PYMES gracias a la aplicación gratuita LiMaS Websuite

Bilbao. Ayudar a las pequeñas y medianas empresas a ecoinnovar sus productos y procesos, esto es, conocer los impactos que provocan en el medio ambiente para poder reducirlos y/o eliminarlos, es el principal objetivo de la herramienta LiMaS WebSuite. Se trata de una aplicación web gratuita, orientada sobre todo a PYMES pertenecientes a los sectores de productos que utilizan energía y/o equipos eléctricos y electrónicos. El aspecto innovador radica en que la herramienta posibilita al usuario la gestión conjunta de diferentes cuestiones ambientales, sin necesidad de ser un experto ambiental.

Para ello cuenta con un funcionamiento sencillo y ágil, que permite realizar un diagnóstico ambiental del producto valorando, por ejemplo, su consumo de energía, el calentamiento global o los residuos que genera, entre otros. Este diagnóstico considera todo el Ciclo de Vida del Producto (ACV), desde la extracción de las materias primas necesarias para su fabricación, hasta la gestión del producto como residuo.

Los resultados de este análisis permiten identificar qué características del producto o de los procesos son prioritarias desde un punto de vista medioambiental para su mejora, y focalizar así las acciones de ecoinnovación en esas áreas. La herramienta suministra además, información sobre los requisitos legales más relevantes para el sector (WEEE, ROHS, REACH y Directiva de Ecodiseño), y el grado de afección a los productos, así como las ecoetiquetas que puedan ser relevantes para la comunicación de los resultados. Asimismo, permite la comparación ambiental de varias propuestas para cuantificar la mejora obtenida.

Gracias a LiMaS WebSuite, las PYMES pueden integrar el concepto de ACV y la ecoinnovación en su negocio. Dos factores que hoy día son claves ya que, además de la contribución ambiental, suponen una ventaja competitiva para las empresas en el mercado, un ahorro de costes y una mejora de la imagen frente al cliente.

Presentación a las PYMES

La herramienta LiMaS WebSuite es el resultado de un proyecto que comenzó en 2009, financiado en el marco del Programa de Ecoinnovación de la Agencia para la Competitividad y la Innovación de la Comisión Europea (EACI) y que han liderado dos firmas españolas, SIMPPLE e IK-Ingeniería, y una universidad alemana, la Universidad de Berlín.

Para ofrecer más información sobre la herramienta y la optimización de su utilización, las tres entidades han organizado conjuntamente una jornada de presentación el próximo día 15 de diciembre que tendrá lugar en el Salón de Grados de la Escuela de Ingeniería de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) en Bilbao.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...