martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaPrograma inteligente para controlar...

Programa inteligente para controlar la vivienda desde dispositivos móviles

Madrid. El Instituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalitat Valenciana (IMPIVA) financia un proyecto del Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (AIDO), que está desarrollando una plataforma informática que será capaz de controlar todos los aparatos electrónicos de las viviendas domóticas a través de cualquier dispositivo multimedia.

Este proyecto, que está subvencionado al 100%, cuenta con una ayuda de 218.000 euros dentro de la actuación de proyectos de I+D propios del Programa de Desarrollo Estratégico de los Institutos Tecnológicos y está cofinanciado por el IMPIVA y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea.

El director del IMPIVA, Rafa Miró, ha declarado que “el proyecto de AIDO se enmarca en un sector clave para el futuro de nuestras industrias como es el de las tecnologías de la información y las comunicaciones y en este ámbito, el papel de los Institutos Tecnológicos es de gran importancia al permitir acercar a las empresas la I+D que les permitirá ganar en competitividad”. Miró ha destacado también “el compromiso y apoyo del gobierno valenciano a la red de Institutos Tecnológicos como garantía de competitividad y progreso económico”.

Esta plataforma, permitirá al usuario conocer el estado del hogar y de todos los aparatos electrónicos de su red a través de su propio móvil, tablet u ordenador portátil sin la necesidad de adquirir más dispositivos, ya que todos los sistemas estarán integrados en la misma red.

El propio sistema racionalizará el gasto energético, lo que permitirá mejorar el consumo de la vivienda. Además, la posibilidad de controlar los aparatos electrónicos del hogar con un único dispositivo, en cualquier momento, mejora la seguridad de las instalaciones.

Para facilitar la interacción el sistema utilizará televisión interactiva y realidad aumentada para controlar el hogar. La realidad aumentada reduce la carga cognitiva y el esfuerzo del usuario a la vez que reduce la complejidad del funcionamiento y mejora su apariencia.

Las principales ventajas de este programa con respecto a otros sistemas existentes en el mercado serán su facilidad de uso y la utilización de estándares abiertos. Todo ello contribuirá al desarrollo de nuevos servicios avanzados en el futuro.

Durante todas las fases de diseño, desarrollo y validación del sistema se realizarán pruebas con usuarios finales, lo que permitirá que todas las aplicaciones estén adaptadas a las necesidades reales del usuario. El programa estará disponible a finales de 2012 y se podrá descargar a través de Internet de manera gratuita.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...