sábado, 19 julio 2025
Newsletter

Google España asegura que las empresas que no estén en ‘la nube’ perderán competitividad

Zaragoza. Casi un centenar de empresarios ha acudido a la sede de Expo Zaragoza Empresarial para asistir a la primera cita de lo que nace como encuentros empresariales Expo Dinamiza. Con la presencia del presidente Expo Zaragoza Empresarial y de la Corporación Empresarial Pública de Aragón, Alberto Larraz, el director general de Google Enterprise España, Niels-Christian Kruger, ha esbozado las líneas que, a su juicio, deben marcar el nuevo camino hacia la mejora competitiva de nuestras empresas.
 
Kruger ha disertado sobre los valores y mejoras que proporciona “la nube”, en la que se deposita cada vez más información, ya que, a su juicio, “las empresas que no estén en la nube perderán competitividad”. Este paso supone “un cambio más cultural que tecnológico”. Según el responsable de Google, “cada día se dan de alta 3.000 empresas en nuestro sistema, cantidades impresionantes que cuesta entender”.

Para Kruger, “Google mejora la productividad a través de la innovación, buscamos a los empleados de una forma especial y complicada a la vez, somos la empresa más deseada para trabajar, nos interesan los más valores culturales en las personas, si es bueno o malo la gente lo dirá pero tiene mucho éxito”.
 
Estos encuentros empresariales Expo Dinamiza, que se celebran en el edificio Expo en Zaragoza,  están moderados por el director gerente de la Agrupación Empresarial Innovadora IDiA, Antonio Novo. Este cluster agrupa a 36 destacadas empresas con presencia en Aragón y reconocida trayectoria en la internacionalización de mercados. Antonio Novo ha destacado que “el entorno económico actual demanda de las empresas nuevos modelos de trabajo y desarrollo que sus máximos responsables tienen oportunidad de explorar y concretar en el marco de estos encuentros”.
 
Antes del debate sobre la mejora de la eficiencia en las empresas,  el director general de Expo Zaragoza Empresarial, Eduardo Ruiz de Temiño, ha expuesto “que los valores medioambientales y de sostenibilidad que aporta Dinamiza pueden ser claves para articular unos servicios compartidos de alto valor añadido y lograr la necesaria atracción de talento para el éxito de la empresa”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...