viernes, 18 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y Tecnología‘Invat.tur 2.0’, herramienta para...

‘Invat.tur 2.0’, herramienta para impulsar el ‘networking’ y las redes sociales en el sector turístico

Valencia. La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Turisme y el Invat.tur, quiere impulsar el ‘networking’ y el uso de las herramientas sociales entre los empresarios del sector turístico de la Comunitat Valenciana. Y para ello ha organizado una sesión informativa de ‘La Red de inteligencia Invat.tur 2.0’, una plataforma social de inteligencia y soporte pionera y pensada para los profesionales del turismo.

Hoy lunes, 16 de mayo, el Centro de Turismo (CdT) de la ciudad alicantina de Benidorm acoge esta jornada en horario de mañana y en la que se dará a conocer cada una de las aplicaciones que componen la plataforma, como la creación de ‘blogs’, generación de conocimiento en ‘wikis’, consulta de ‘podcast’, participación en el consultorio, publicación de ideas y creación de grupos, entre otras actividades.

El objetivo es conseguir que los profesionales se familiaricen con las nuevas tecnologías y puedan obtener el máximo rendimiento para sus organizaciones, además del ahorro de costes y la reputación de la marca.

La web Invat.tur 2.0 es una plataforma de intercambio de conocimiento turístico que inició su andadura el pasado mes de septiembre, y en estos nueve meses ha conseguido contar con la representación de todos los subsectores que forman el tejido turístico en la Comunitat Valenciana. El crecimiento de sus usuarios desde que la web de la plataforma a vio la luz ha sido exponencial, tanto en usuarios como en participación activa, y ha alcanzado los 745 internautas.

Todo aquel interesado deberá realizar la inscripción al curso a través de la web http://www.cdt.gva.es/, además se recomienda registrarse en http://www.invattur.org/ y disponer de cuenta en twitter para aprovechar al máximo la sesión.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...